Ciudad Real se arrodilla ante el Nazareno

J.M.Beldad
-

Miles de personas lo acompañaron por las calles de la feligresía durante el rezo del Vía Crucis parroquial de San Pedro

Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno - Foto: J.M.Beldad

Tenía la Cuaresma una sorpresa para con la Ciudad Real cristiana y cofrade. En esta semana en la que ya se han guardado los paraguas y los abrigos y empiezan a asomar la ropa de entretiempo, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha presidido el Vía Crucis parroquial de San Pedro con la imagen de su Sagrado Titular por el 300 aniversario de la cofradía.

Miles de personas lo acompañaron por las calles de la feligresía, que también son las del centro de la ciudad, en una noche de primavera en La Mancha, de esas que va cayendo el relente. El cuerpo de acólitos, con empaque y seriedad, iba al tiempo del palermo de las dos diputadas. 

Diez parejas de cirios, de entre los 100 números más antiguos de la nómina, alumbraron el camino del Nazareno. La primera y la última estación del rezo fueron en San Pedro. Las demás, por un centro de Ciudad Real abarrotado con cientos de personas caminando alrededor y detrás de Jesús, como los más viejos de lugar llaman a esta devoción antigua de la ciudad.

Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús NazarenoVía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno - Foto: J.M.Beldad

Una nube de incienso permanente acompañó el transitar del cortejo acompañando así al recogimiento y la oración. «Qué bonito va el Señor», le comentaba una hija pequeña a su padre. Dos mujeres mayores, de unos 75 años, agarradas del brazo y con su medalla al pecho. Varias generaciones de las familias se juntaron alrededor de la imagen que se ve en los cuadros de sus casas y en las estampas de los álbums. El paso anduvo elegante, con el son lento y acompasado mandado por José María Pastor, capataz de la cofradía en su estreno delante de la imagen del Nazareno. Pudieron portar al Nazareno todos aquellos hermanos que quisieron.

La estampa permitía ver detalles como la firma del imaginero que tallara al Señor en 1941 en Sevilla, Antonio Illanes. O apreciar el cuidado de los detalles arbóreos de la túnica bordada de cola de 1957, que lució el 6 de enero de este año en el besamanos extraordinario con el que se iniciaban los actos del 300 aniversario. Hacía más de 25 años que el Nazareno no la llevaba en la calle.

El Nazareno portaba su cruz de salida y luce potencias en metal sobredorado, cíngulo y fajín en oro fino, así como gemelos dorados y un delicado broche salido del taller de los Hermanos Delgado. Las andas que lo acogían, cedidas para esta ocasión por la Hermandad del Prendimiento, presentaban baquetón dorado y faldones de terciopelo burdeos, mientras que los puntos de luz nacían de los faroles de cola del palio de la Soledad. 

Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús NazarenoVía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno - Foto: J.M.Beldad

Completaban el conjunto los tradicionales codales de cera morada y dos excepcionales: uno conmemorativo del Tercer Centenario Fundacional y otro con el escudo de la parroquia de San Pedro. El llamador, una réplica de la Cátedra de San Pedro de Bernini, y el exorno floral con rosas rojas freedom y verdes naturales, ponían el broche a una estampa solemne y única. 

Más fotos:

Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno - Foto: J.M.Beldad
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno - Foto: J.M.Beldad
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno - Foto: J.M.Beldad
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno - Foto: J.M.Beldad
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno - Foto: J.M.Beldad
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno - Foto: J.M.Beldad
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno
Vía Crucias parroquial presidido por la imagen de Jesús Nazareno - Foto: J.M.Beldad

Durante 2025, la Hermandad del Nazareno tiene pendientes varios actos para celebrar los 300 años fundacionales de la cofradía que culminarán con la salida extraordinaria del 20 de septiembre.

ARCHIVADO EN: Ciudad Real, Sevilla