Tras el paso de un tren de borrascas por la península, los primeros días de esta semana estarán marcados por el sol y por temperaturas en ascenso, que dejarán valores por encima de 20 grados en la mayor parte de la provincia, y que llegarán incluso a los 25 grados, hoy y mañana, con valores más de mayo que de abril, entre cinco y diez grados por encima de lo propio para estas fechas. Un buen tiempo que se esfurma el viernes, cuando la lluvia y un ambiente más fresco volverán a las puertas de la Semana Santa. Este domingo, el de Ramos, por ejemplo, si nada cambia, la previsión de lluvia en Ciudad Real, en Puertollano, en Alcázar de San Juan, en Tomelloso y en Valdepeñas es del 100%. Lloverá sí o sí.
desde el lunes santo. La Agencia Estatal de Meteorología, la Aemet, lanza una primera previsión para la semana del 14 al 20 de abril, los días grandes de la celebración religiosa que ya el año pasado se tuvo que suspender con la Semana Santa con más lluvia que se recuerda en 100 años. En términos generales, este 2025, las temperaturas probablemente se situarán en torno a los valores propios de la época del año en la mayor parte de la Península, o ligeramente por debajo de esos valores en el suroeste. En cuanto a las precipitaciones, con las predicciones actualmente disponibles, la Aemet se moja: «Podría tratarse de una semana lluviosa», con peros. El principal, que aún no se pueden concretar con exactitud las zonas y días en las que se producirían esas precipitaciones. «Hay que señalar, además, que en primavera estas predicciones tan a largo plazo pueden variar significativamente al acercarnos a la fecha en cuestión», avanza la Aemet ante una previsión, que, de momento, apunta a lluvia.
Entre Tres o cuatro días de paraguas. En la mitad de las últimas cuatro décadas, el 15 de abril ha dejado lluvias
Como todos los años, la Aemet rescata de entre sus archivos los datos del tiempo que ha hecho en las fechas en las cae la Semana Santa para presentar su estudio climatológico del periodo coincidente con este celebración, este año, del 13 al 21 de abril. Comprueba qué tiempo hizo durante esos días, entre 1981 y 2024, para ver qué temperaturas y cuánto suele llover. Y la mala noticia es que suele ser un periodo propicio para las precipitaciones. En la provincia, lo habitual es que lluevan tres o cuatro días de lo que este año es la Semana Santa. El que más precipitaciones concentra es el 15 de abril, esta vez, Martes Santo. En la mitad de los últimos 43 años ha llovido ese día. En esa histórica climatológica, el día con menos papeletas para coger el paraguas es el 17 de abril, el Jueves Santo este año. Ha llovido el 29% de las veces en las últimas cuatro décadas.
La propia Aemet aclara que no es una previsión, son datos históricos que hablan del tiempo que suele hacer. Por ejemplo, el año pasado no cayó una gota entre el 13 y el 21 de abril, con máximas que rozaron los 30 grados y no llueve, esos días, desde el año 2022.