Las lluvias de las últimas dos semanas han devuelto a la provincia de Ciudad Real la imagen que hubo la pasada primavera. Por una parte, los embalses de la zona del Guadalquivir, Fresneda y Montoro han comenzado a desembalsar agua y son una clara muestra de la situación que se está produciendo tras días de precipitaciones. Por otra parte, en la cuenca del Guadiana todos los embalses han recogido tanta agua como la que 'gastaron' desde el final de verano y, además, lo han hecho en menos de una semana. Y esta situación no tiene visos de parar, porque, por ejemplo, el río Jabalón, clave para el embalse que tiene el nivel más bajo de la provincia, el de La Cabezuela, empezó a correr el domingo y ya ha aportado medio hectómetro cúbico a esta masa de agua.
El embalse de Fresneda es el más lleno de la provincia. De hecho, supera su capacidad, está a más del 100%, y se encuentra aliviando por la zona alta de la presa de una manera espectacular. En la zona, este lunes cayeron 44 litros por metro cuadrado obligando al corte de la carretera de Bazán. «Toda la zona ya no tenía más capacidad y se desbordó un poco la rambla», explicó la alcaldesa de Viso del Marqués, Fátima Victoria, quien dijo que no hay preocupación en el municipio y se alegra de ver cómo se ha llenado por segunda vez este embalse que antes de la primavera pasada era uno de los más afectados por la sequía. «El año pasado saltó y este año también», recordó. Está desembalsando a 27,75 metros cúbicos por segundo y es el único de toda la zona norte del Guadalquivir que se encuentra en seguimiento por el volumen de agua, según el sistema automático de la Confederación.
Lo mismo ocurre con el Montoro, en Puertollano, que superó el 100%, sus 105 hectómetros cúbicos, en la tarde de ayer y que empezó a desambalsar agua por su aliviadero superior. Un desembalse espectacular, que, a buen seguro, será una de los espacios más visitados de la ciudad minera en los próximos días.
Los embalses de Fresneda y Montoro empiezan a desembalsar agua - Foto: Tomás Fernández de MoyaEstado en el Guadiana. En la Confederación del Guadiana todos los embalses se encuentran cogiendo agua en estos momentos, ninguno ha abierto sus puertas y se confía en que el episodio de lluvias actual y el de los próximos días sigan cargando estos embalses. Lo que han logrado prácticamente todos es ganar reservas en la última semana, tanta como lo que han gastado este otoño e invierno.
Más fotos:
Los embalses de Fresneda y Montoro empiezan a desembalsar agua - Foto: Tomás Fernández de Moya
Los embalses de Fresneda y Montoro empiezan a desembalsar agua - Foto: Tomás Fernández de Moya
Los embalses de Fresneda y Montoro empiezan a desembalsar agua - Foto: Tomás Fernández de Moya
Esta mejora afecta también a los dos de los embalses más perjudicados por la sequía y que más tardan en recibir agua. En primer lugar, la Vega del Jabalón, que ha pasado de tener 1,4 hectómetros cúbicos el pasado 11 de marzo a superarlos tres, según los datos de ayer. En segundo lugar, La Cabezuela que ha visto como el Jabalón vuelve a tener agua, ganando también medio hectómetro cúbico en menos de una semana y además sigue recibiendo aportes, cuenta ya con 3,6 hectómetros cúbicos. «Estamos en niveles muy inferiores respecto a la media de los últimos 10 años», recordó el alcalde de Torrenueva, Raúl Bravo, quien explicó que están pendientes de los caminos en el municipio, tras anunciar el corte de zonas inundables por la crecida del río.