Mare Nostrum plantea una corrida con toreros de la tierra

A. Criado
-

Lloret asegura que la feria de agosto contará con figuras de «primerísimo nivel», con los que "poner los cimientos para recuperar el prestigio de Ciudad Real"

Faena de Fernando Tendero en la plaza de Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de Moya

Eventos Mare Nostrum tiene «bastante avanzados» los carteles de las dos corridas de toros de la feria de agosto en honor a la Virgen del Prado y trabaja en un tercer festejo con toreros de la tierra. Así lo avanza a este diario el gerente de la empresa alicantina, Nacho Lloret, que asegura que la plaza ciudadrealeña disfrutará este año de matadores de «primerísimo nivel». A estas citas hay que añadir la organización de la final del I Certamen Nacional de la Escuela Taurina.

Lloret explica que en la feria de agosto habrá dos corridas de toros, como estipulaba el contrato. «Creo que será una feria que va a poner los cimientos para recuperar el prestigio de Ciudad Real», comenta el empresario, que expresa su satisfacción por la respuesta que están recibiendo de las figuras del toreo. El pliego establece la presencia de matadores de la máxima categoría artística, la mayoría encuadrados en el grupo especial, es decir, aquellos que en la temporada precedente hayan tenido un mínimo de 37 actuaciones en España, Francia y Portugal. Un requisito que cumplen, por ejemplo, Roca Rey, José María Manzanares, Alejandro Talavante, Sebastián Castella y Emilio de Justo.

El objetivo de la empresa alicantina es presentar los carteles de la Feria de la Virgen del Prado «no más allá del mes de mayo». Y en paralelo, añade Nacho Lloret, trabajan en una tercera corrida de toros con «un componente más local», protagonizada por toreros de la provincia, para la que todavía no hay una fecha definida en el calendario.

Más allá de los toros, Eventus Mare Nostrum presentará en breve un proyecto al Ayuntamiento de Ciudad Real para la organización de otro tipo de eventos, con el objetivo de que el coso ciudadrealeño oferte «una programación lo más completa posible durante todo el año». Con el 2025 ya avanzado, a las puertas de su segundo trimestre, Lloret remarca que el programa de este año será «un esbozo de lo que puede ser en sucesivos».

«Contamos con la celebración de conciertos y también se están poniendo de moda eventos gastronómicos muy variados, para los que tenemos propuestas», revela el empresario, que asegura que la capital manchega es un lugar «fantástico» para desarrollar este tipo de eventos por su potencial de ocio y restauración.