Paula Sevilla y Hermi Parra recibirán el título 'Galán'

La Tribuna
-

Las dos atletas solaneras serán reconocidas en su localidad natal el próximo 4 de abril

Presentación de la gala. - Foto: LT

Las atletas solaneras Paula Sevilla y Herminia Parra recogerán el próximo 4 de abril el apreciado título 'Galán' en una gala que acogerá el teatro Tomás Barrera. El acto rendirá tributo a las deportistas mediante la proyección de un documental sobre su trayectoria profesional y humana, y se completará con un concierto alusivo de la Banda Municipal de Música.

Todos los detalles han sido presentados en rueda de prensa. En primer lugar, el director de la Gaceta de La Solana (la revista municipal inspiró el premio 'Galán' en 1987), Aurelio Maroto, explicó cómo será la gala, con un formato muy similar al de años anteriores. Antes, recalcó la unanimidad de la Comisión de Honores y Distinciones a la hora de premiar a las protagonistas de este año. "Todo el mundo dijo 'amén' por razones obvias, ya que tienen unas brillantes carreras deportivas y también por sus cualidades personales".

La gala comenzará a las 9 de la tarde y estará presentada, como de costumbre, por Juan Pedro Araque. Tras las palabras introductorias, se proyectará el documental 'Galanas 2024', una cinta de unos 40 minutos de duración que plasma con detalle la ejecutoria deportiva y el perfil humano de las protagonistas. Además del testimonio de las propias atletas, hay una decena de entrevistas con familiares y entrenadores. Maroto dirige este trabajo, que ha sido filmado y editado por Javier León, en colaboración con Paco Del Olmo. También hay aportaciones de Canal 2000TV Televisión, La Solana Media, archivo de RTVA, RFEA y Escuela Municipal de Atletismo. Mención aparte para La Galana Televisión, que emitirá en directo la gala a través de YouTube.

Tras el visionado del documental, se procederá a la entrega de galardones y las intervenciones de las premiadas, así como el discurso de la alcaldesa, como acto institucional que es. De esta manera, se llegaría a la segunda parte del acto, con el broche de oro de la Banda Municipal de Música mediante un concierto alusivo y exclusivo, compuesto por un repertorio relacionado con el deporte. Así lo anunció el director, Ángel Sancho. "Siempre intentamos hacer algo novedoso y esta vez hemos preparado varias obras que están relacionadas y compuestas para el deporte, algunas de ellas son bandas sonoras". No desveló los títulos a interpretar, a excepción de la Fanfarria Olímpica de John Williams, y reveló que se ayudarán de sintetizadores para reforzar las partituras.

La concejala de Cultura, Ángela Notario, agradeció a todas las personas que hacen posible la gala y ensalzó la labor de los responsables de Gaceta de La Solana. En su intervención, recalcó que el premio Galán es el galardón más importante de la localidad, ya que se lleva entregando desde el año 1987. "No hay mayor orgullo para un solanero que recibir algún día este premio", enfatizó. Hasta la fecha, se han entregado 77 Galanes en 35 ediciones a distintas asociaciones, empresas, instituciones, ONGs, sindicatos de clase o solaneros a título particular.

Sobre las protagonistas de la presente edición, la concejala indicó que "todos conocemos su trayectoria deportiva y estamos muy orgullosos de sus éxitos; perdimos dos buenas futbolistas (jugaron en el FF La Solana) pero ganamos dos grandes atletas". También aludió a las facetas personales de las homenajeadas. "Son sencillas, humanas, cercanas, siempre dispuestas a colaborar, y además, unas de las embajadoras de la marca La Solana más importantes que tenemos". La gala será el viernes 4 de abril, a partir de las 9 de la noche, en el auditorio Tomás Barrera y es abierta a todos los públicos.