La Pasión Calatrava abre sus puertas al mundo

D. M
-

La Asociación de Desarrollo del Campo de Calatrava capta la atención en la feria de Lisboa para conseguir la declaración de interés turístico internacional

La Pasión de Calatrava busca con ahínco su hueco como una de las manifestaciones religiosas no solo de las más importantes de España, sino también ser una referencia internacional para el visitante extranjero. No cuenta con la fama de citas tan icónicas como la de Sevilla o la patrimonialidad de semanas cofrades como Toledo o Cuenca, o la singularidad reconocida de tamboradas y procesiones multitudinarias que atrae turismo a raudales. La pasión y la pascua calatrava son diferentes y esa diferenciación enraíza en el territorio de volcanes como ninguna. Si el año pasado dieron la campanada mediática con el recibimiento y audiencia en el Vaticano por el Papa Francisco, el Campo de Calatrava ha querido abrir sus ventanas a otro país latino, hermano, Portugal, de fuertes creencias religiosas y cercano, más de lo que se cree el ciudadano de la provincia. A Portugal se le suele dar la espalda para casi todo pese a que existen lazos históricos muy potentes. Un ejemplo es la conexión de la Orden Calatrava en el nacimiento e institución de órdenes militares en Portugal, como la de Avis, donde su comendador llegó a ser rey del país luso. Bajo esa premisa, intentar conectar esos lazos de la tradición, religiosidad y cultural, la Pasión Calatrava armó su presentación ante medios portugueses en una de las ferias más importantes del turismo europeo, la Better Tourism Lisboa (BTL). 

En ese sentido, David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, reveló que «la Ruta de la Pasión Calatrava es una de las manifestaciones culturales más auténticas de nuestra tierra. Con esta presentación en Lisboa, damos un paso más en su proyección internacional, convencidos de que su singularidad y tradición la hacen merecedora del reconocimiento mundial».

Por su parte, Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y alcalde de Bolaños de Calatrava, puso el énfasis en que la provincia «atesora un patrimonio cultural y festivo único para el desarrollo de nuestros municipios». Porque la singularidad de esta ruta de la pasión nace de la unión con que estos pueblos afrontan sus retos turísticos y promocionales sin estridencias partidistas y desde la perspectiva de un sentimiento de pertenencia al territorio difícil de presenciar en otras comarcas de Castilla-La Mancha. Porque no se trata de un solo momento, de una fiesta anecdótica o diferencial, sino de un recorrido coral por procesiones y liturgias cofrades que recuerdan lo que fue un día esa zona de paso donde emergió una orden militar que dio el último paso a la reconquista de la fe cristiana.

La Pasión Calatrava abre sus puertas al mundoLa Pasión Calatrava abre sus puertas al mundoLa Junta de Comunidades ofreció su estand en Lisboa para que se desarrollara esta presentación. A su representación acudió Agustín Espinosa, delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo: «El turismo es un sector clave para Castilla-La Mancha, y eventos como la Ruta de la Pasión Calatrava nos permiten mostrar al mundo la riqueza de nuestras tradiciones, generando nuevas oportunidades económicas y de empleo en la región».

Más allá de la ruta. Los representantes institucionales no solo describieron a los periodistas lusos las características de esta ruta por la decena de localidades de la comarca. Apuntaron a la otra riqueza más tangible, desde la gastronomía, el enoturismo y la diversidad geográfica y paisajista de una zona que ha sido recientemente reconocida por la Unesco, a través del proyecto Geoparque. Pero no solo hubo representantes de los armaos de aquellas localidades que tienen compañías romanas. Acompañaron en el viaje, además de los alcaldes o concejales de prácticamente todos los miembros de la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava, miembros de otras cofradías que también son esenciales en proteger y delegar la tradición de las decenas de cofradías y hermandades.

Más fotos:

La Pasión Calatrava abre sus puertas al mundo
La Pasión Calatrava abre sus puertas al mundo
La Pasión Calatrava abre sus puertas al mundo
La Pasión Calatrava abre sus puertas al mundo

Miembros de la asociación, además, aprovecharon la feria turística para entablar contactos con otros movimientos presentes en la BTL, como las relacionadas con el turismo religioso, y prácticamente cerraron el grupo de periodistas internacionales que viajarán, como se hiciera en la Semana Santa del año pasado, a las distintas citas de la Ruta de la Pasión para que sean testigos y embajadores de un acontecimiento cultural y religioso que definitivamente ha roto todas las fronteras internas y externas.