Los robos en el campo caen un 5,6% por el aumento de efectivos

A. Criado
-

La Subdelegación del Gobierno cifra en 407 las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas de Ciudad Real en 2024, frente a las 431 de un año antes

La Guardia Civil puso en marcha un plan especial con motivo de la campaña olivarera - Foto: Rueda Villaverde

Los robos en el campo descienden en Ciudad Real por tercer año consecutivo. La Subdelegación del Gobierno cifra en 407 las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas de la provincia en 2024, un 5,7% menos que el año anterior, en el que se registraron 431. El descenso es aún más pronunciado, si se comparan estas cifras con los 448 casos denunciados en 2022.

En declaraciones a La Tribuna, el subdelegado del Gobierno, David Broceño, atribuye este avance en la lucha contra la delincuencia en explotaciones del sector primario al «notable aumento» de efectivos policiales desde 2018. Actualmente hay desplegados 1.180 agentes de la Guardia Civil por los distintos puestos de la provincia, 63 más que seis años antes.

«Los datos reflejan un descenso del 5,6% en las sustracciones agrícolas y ganaderas con respecto al año anterior, y esto es el resultado del esfuerzo y la dedicación de la Guardia Civil, así como del compromiso del Gobierno de España con la seguridad en el medio rural», afirma Broceño, que añade que «operaciones como 'Valoliva', que permitió la detención de 10 personas y la recuperación de 14 toneladas de aceituna robada, demuestran que seguimos reforzando la lucha contra este tipo de delitos para garantizar la tranquilidad de nuestros agricultores y ganaderos».

La operación 'Valoliva' fue la más destacada de 2024, pero no la única. En febrero, la Guardia Civil de Puertollano detuvo a tres personas tras la denuncia de numerosos robos en explotaciones agrícolas y ganaderas de Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Villamayor, Brazatortas, Puertollano y Daimiel. A los detenidos en la operación 'Mulandordos' se le atribuyeron 22 delitos de robos y hurtos en casas de campo y explotaciones agrícolas y ganaderas.

Y en abril, agentes de la Benemérita identificaron y detuvieron a los integrantes de una organización criminal que llevaba a cabo numerosos robos y hurtos en explotaciones agrícolas y viviendas del municipio de Campo de Criptana. Se esclarecieron 42 delitos y se recuperó la mayor parte de los efectos sustraídos.

A lo largo del año, las organizaciones agrarias denunciaron oleadas de robos en explotaciones de la provincia, especialmente en las comarcas de La Mancha y Campo de Calatrava, y pidieron un refuerzo de la seguridad. La Guardia Civil, a través de los equipos ROCA, continuó con las investigaciones abiertas y cerró con éxito varias operaciones más. A principios de diciembre, la Comandancia de Ciudad Real puso en marcha un plan especial para la campaña olivarera, dedicando mayores esfuerzos en ejercer una intensa vigilancia y prevención sobre las explotaciones agrícolas, cooperativas, almazaras y demás lugares e instalaciones donde se almacene aceituna o aceite de oliva.