La Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real ha organizado este miércoles la charla-coloquio "Igualdad en Acción: El momento es ahora", un acto enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que ha tenido lugar en el CEPA Antonio Machado de Puertollano.
El subdelegado del Gobierno, David Broceño, ha destacado la importancia de generar espacios de diálogo abiertos y cercanos para abordar la igualdad de género desde una perspectiva real y participativa. "Con iniciativas de este tipo lo que tratamos de hacer es que el tema de la igualdad no se aborde sólo en los papeles, en las leyes o en la política, sino que llegue a la calle, que tomemos el pulso a la ciudadanía y escuchemos sus inquietudes".
Broceño aboga por abordar la igualdad desde el diálogo
En la charla han participado tres mujeres con una trayectoria destacada en la lucha por la igualdad: Ángela Sanroma, exdirectora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha; Charo Tapia, exviceconsejera de la Mujer; y Fátima Mondéjar, especialista en igualdad. Durante el coloquio se han tratado cuestiones clave como los avances logrados en derechos de las mujeres, las desigualdades aún presentes en ámbitos como el mercado laboral y los cuidados, y la necesidad de seguir impulsando políticas públicas que promuevan una sociedad más justa.
Broceño aboga por abordar la igualdad desde el diálogo Ángela Sanroma ha subrayado los progresos conseguidos en las últimas décadas, recordando que "en la generación de nuestras madres, en el carnet de identidad de muchas mujeres se indicaba "sus labores", mientras que hoy en día las mujeres son arquitectas, científicas, transportistas o abogadas". Sin embargo, ha alertado de que siguen existiendo importantes brechas en la corresponsabilidad de los cuidados y en la valoración social y económica de estos trabajos.
Asimismo, ha puesto el foco en las nuevas formas de violencia de género, como la explotación reproductiva a través de los vientres de alquiler y la normalización de la prostitución, advirtiendo de los peligros de un sistema que "engaña a las mujeres haciéndoles creer que estas situaciones son parte de la igualdad que reclamamos" ha afirmado Sanroma.
El acto ha permitido generar un debate enriquecedor en el que las asistentes han podido compartir sus experiencias y preocupaciones, contribuyendo a un análisis colectivo sobre los retos pendientes en materia de igualdad.
Con esta iniciativa, la Subdelegación del Gobierno reafirma su compromiso con la igualdad y con la lucha contra cualquier forma de discriminación, impulsando actividades que fomenten la sensibilización y la participación social en la construcción de una sociedad más equitativa.