La producción de renovables creció un 12,6% en 2024 en CLM

LT
-

El sector de las renovables en Castilla-La Mancha llegó a los 21.488 gigavatios/hora, con predominio de la fotovoltaica y la eólica. La demanda eléctrica regional subió un 3,3% hasta los 12.072 gigavatios/hora

La producción de renovables creció un 12,6% en 2024 en CLM - Foto: LT

El sector de las energías renovables de Castilla-La Mancha han incrementado su producción en 12,6 por ciento en 2024 respecto al 2023, hasta alcanzar los 21.488 gigavatios/hora, cantidad que supone el 69,9 por ciento de toda la producción regional durante ese año. Unas condiciones meteorológicas favorables hicieron que el año pasado, la hidráulica aumentase su producción eléctrica un 32,4 por ciento y la solar fotovoltaica lo hiciera un 26,7 por ciento.  

Estos son algunos de los datos extraídos del 'Informe del sistema eléctrico español 2024' y 'Las renovables en el sistema eléctrico español 2024', dos documentos de Red Eléctrica que se han presentado este martes en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

El pasado año el mix de generación de Castilla-La Mancha estuvo liderado por la solar fotovoltaica, responsable del 35,2 por ciento del total, seguida por la eólica (29,2 por ciento), la nuclear (23,2 por ciento), el ciclo combinado (4,9 por ciento) y la hidráulica, que aportó el 2,7 por ciento. Completan la estructura de generación la cogeneración, con el 2 por ciento del total, la solar térmica con el 1,7 por ciento y el contingente de otras renovables, con el 1,1por ciento.

La estructura de potencia instalada castellanomanchega está liderada por la tecnología fotovoltaica, que ocupa una cuota del 46,5 por ciento del total, seguida de la eólica (32,5 por ciento), la nuclear (6,5) el ciclo combinado (4,9) y la hidráulica (4,2). 

En la región se registró durante 2024 una demanda eléctrica de 12.072 gigavatios/hora, una cifra que experimenta un aumento del 3,3 por ciento respecto al año anterior.