Quinta edición con un recorrido homologado

Eduardo Gómez
-

El trazado de esta prueba está homologado desde el año 2020 y atraviesa las principales calles de la ciudad, sin que vaya a verse afectado por las obras de peatonalización

Mapa del recorrido. - Foto: LT

Correr por las principales calles de la ciudad y en un circuito homologado es uno de los privilegios de los que puede presumir el atletismo popular y, en este caso, la Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna, que este año alcanza ya su decimoséptima edición.

Aunque se trata de una prueba de esencia popular, la organización hizo hace unos años una apuesta fuerte por homologar el circuito, de tal forma que las marcas que se obtengan se pueden acreditar ante la Federación, cuyos jueces controlarán el desarrollo de la carrera. Una de las singularidades de esta carrera desde su edición de 2020.

Se trata de un circuito rápido, que es del gusto de los atletas  y que no se verá afectado por las obras de peatonalización que se están llevando a cabo en distintos puntos de la ciudad.

La salida está prevista a las 11 de la mañana desde ronda de Calatrava, en su confluencia con Echegaray. Desde allí los atletas se dirigirán hacia la Puerta de Toledo, calle Toledo hasta la Diputación, pasando por la calle Rosa y de ahí a la calle Camarín para pasar junto a la Catedral y ya en pleno centro urbano por la calle Prado, Plaza Mayor, Plaza del Pilar y subida por calle General Rey hasta la iglesia de San Pedro. Unos metros más arriba girarán a la izquierda hacia la calle Conde de Cañada, para dirigirse a calle Corazón de María, Calatrava y la Ronda, Rosalía de Castro y llegada a la zona universitaria para dar la segunda vuelta, con la modificación del final para llegar al Polideportivo Juan Carlos I, escenario de la meta.

Allí esperarán familiares y amigos, orgullosos por poder compartir un momento mágico para un atleta popular, como es el de su llegada a meta, en muchos casos independientemente del tiempo logrado, pues acabar es ya un triunfo. Además, la llegada a meta de los primeros atletas se hace coincidir con el final de las carreras minis, lo que hace que el ambiente en el polideportivo sea magnífico.

La organización instalará un punto de avituallamiento en el kilómetro 5 y en meta. También habrá un servicio de ludoteca,  y servicios sanitarios como fisioterapia. También habrá guardarropa, vestuarios y duchas en el interior del polideportivo Juan Carlos I.

La entrega de premios está prevista a las 12.30 horas en el pabellón Juan Carlos I, que será el momento de compartir experiencias, recuerdos y anécdotas de este peculiar trazado.

Además de todos los efectivos del dispositivo sanitario, habrá seis agentes de la Policía Local repartidos por todo el recorrido para garantizar la seguridad, además de 7 miembros de Protección Civil y otros 42 voluntarios en distintas labores como cortes de tráfico.

La organización ha cuidado cada detalle para que esta edición resulte un éxito, como ya lo han sido las anteriores, hasta el punto de que esta Carrera Urbana fue distinguida por el propio Circuito de Carreras Populares con el Sello Plata como la segunda prueba mejor puntuada de toda la edición de 2024.