El atasco judicial deja más de 40.000 asuntos pendientes

A. Criado
-

Sólo los juzgados de la capital estuvieron por encima del uno (1,09), es decir, resolvieron más casos de los que entraron durante este periodo. En total, los 37 órganos judiciales de la provincia registraron un total de 62.207 asuntos

Expedientes amontonados en el juzgado - Foto: Rueda Villaverde

Los juzgados de Ciudad Real cerraron el ejercicio 2024 con un incremento notable de la actividad, ratificando la tendencia al alza experimentada en los primeros trimestres, en los que se volvió a la normalidad tras la paralización de procedimientos por la pandemia y las huelgas convocadas en 2023. Pese al incremento de la tasa de resolución, que pasó del 0,87 al 0,98, el atasco judicial se agudizó, superando por primera vez los 40.000 asuntos pendientes a 31 de diciembre, casi un millar más que un año antes.

Sólo los juzgados de la capital estuvieron por encima del uno (1,09), es decir, resolvieron más casos de los que entraron durante este periodo. En total, los 37 órganos judiciales de la provincia registraron un total de 62.207 asuntos, lo que supone un aumento de casi el 10% en relación con 2023, en el que se contabilizaron 56.661. Además, las tasas de congestión y pendencia volvieron a caer. «Estamos en una productividad del 150%, pero no podemos abarcar todo el trabajo porque tenemos una de las ratios más bajas de España de jueces por cada 100.000 habitantes», subraya el juez decano de Ciudad Real, Antonio Moreno de la Santa, que insiste en que en 2024, «tuvimos que abordar un mayor número de asuntos con los mismos mimbres».

Recuerda, en este sentido, las reivindicaciones históricas de la capital: «Es necesario un nuevo Juzgado de lo Social, uno o dos más de Penal, otro de Primera Instancia e Instrucción, además del especializado en violencia de género». Según los datos publicados por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los juzgados ciudadrealeños resolvieron 61.200 litigios, un 24,4% más que en 2023, mientras que 40.501 quedaron pendientes de resolución, lo que representa una ligera subida del 2,5%. La media de este último indicador en los 37 órganos judiciales se elevó a 1.094,62.

Los partidos judiciales de Almagro y Valdepeñas vuelven a sufrir el mayor atasco, con más de 2.000 casos abiertos, seguidos de Ciudad Real (1.403) y Puertollano (1.395). Sólo Villanueva de los Infantes (817), Daimiel (668) y Almadén (426) se encuentran por debajo del promedio provincial.

Jurisdicciones. En el ámbito civil, los tribunales ciudadrealeños recibieron 29.213 nuevos asuntos en 2024, lo que representa un incremento del 9,4% respecto al ejercicio anterior. Se resolvieron 27.9489 litigios, un 25,9% más, y 26.547 quedaron pendientes. Los juzgados de Ciudad Real también ingresaron un mayor número de pleitos en la jurisdicción penal (28.539, un 9,5%) y en la social (3.676, un 23,5%), mientras que se redujeron en el ámbito contencioso-administrativo (779, un 17,7%).

En otro orden de cosas, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, los jueces de Ciudad Real dictaron 16.798 sentencias, una media de 454 por órgano judicial, 46 al día. Son 3.732 más que un año antes, lo que supone un aumento del 28,5%. Y también se incrementaron de forma significativa las firmas de autos (28.714) y decretos (14.550). Con estos datos, la tasa de congestión cayó hasta el 1,66, un 10% menos que en 2023, en el que se situó en el 1,85. Hablamos, en este caso, de la división de los asuntos pendientes y registrados entre los resueltos.

También decreció la tasa de pendencia, indicador que relaciona los asuntos en trámite al final del ejercicio con los resueltos en ese mismo periodo, que pasó del 0,80 al 0,66, mientras que la tasa de sentencia se mantuvo en el 0,27. Sólo en cuatro partidos judiciales subió la tasa de congestión: Alcázar de San Juan, Manzanares, Tomelloso y Villanueva de los Infantes.