Cabañeros cierra 2024 con 77.824 turistas, un 3,1% menos

Ana Pobes
-

Las lluvias de marzo provocaron el cierre temporal de algunos itinerarios, con una bajada de visitantes desde su eclosión en plena pandemia, mientras que crecen las visitas guiadas

Cabañeros cierra 2024 con 77.824 turistas, un 3,1% menos - Foto: Rueda Villaverde

El Parque Nacional de Cabañeros continúa con su tendencia descendente de visitantes de los últimos cuatro años, desde que en 2021 superó los 100.000 turistas, tras el boom de escapadas al aire libre por el coronavirus. A partir de entonces, el parque ha experimentado una bajada continua de turistas, situándose en un 22,74 por ciento menos en cuatro años y cerrando el año pasado con 77.824 turistas, frente a los 80.396 de 2023, lo que significa un 3,1% en relación al año anterior.    

Fuente del Parque Nacional de Cabañeros achacan el descenso a las fuertes lluvias que se produjeron a finales del mes de marzo del año pasado, provocando el cierre temporal de algunos itinerarios en plena Semana Santa. Con motivo de la llegada de las intensas precipitaciones, el segundo trimestre experimentó un descenso del 20%, tal y como reflejan los datos recogidos por el personal en centros, áreas recreativas y rutas y por el recuento automático de contadores situados en puntos estratégicos. Así, la  información recabada refleja que los dos picos de mayor afluencia corresponden a los meses de abril y octubre, con 10.301 y 11.020 turistas, respectivamente, aunque cabe destacar que las visitas aumentaron en el primer, tercer y cuarto trimestre con respecto al año 2023, un 20%, 1,77 y 1,46 por ciento, respectivamente. 

Las rutas más frecuentadas fueron las del Chorro, Chorrera Chica y Rocigalgo, con 15.160 visitantes y la ruta del Boquerón del Estena con 13.991 visitantes, incrementándose la afluencia de las rutas guiadas un 36%. Los centros más visitados fueron Casa Palillos, seguido de Torre de Abraham y el centro de visitantes situado en Horcajo de los Montes, informaron fuentes del parque nacional.  

 

Grado de satisfacción. En el año 2024, los grupos familiares marcaron la diferencia con un 34,94% del total, incrementándose los visitantes que llegan en pareja y en grupos de amigos con respecto a 2023. Asimismo, cada vez son más los visitantes que permanecen dos  o más días en la zona, disminuyendo los que permanecen solo un día.   La valoración global sobre el grado de satisfacción de la visita al parque nacional fue de 9,01, ligeramente superior al año anterior (8,92), destacando, como más valorados, los servicios y atención del guía y la limpieza. 

Tras los daños provocados por las borrascas Garoe y Herminia a finales de enero, el equipo de mantenimiento ha trabajado a contrareloj para restaurar los desperfectos causados por estas lluvias que provocaron el cierre de algunos itinerarios. Entre el 28 de enero y el 14 de febrero, la ruta del Macizo del Rocigalgo permaneció cortada. La ruta del Chorro, Chorrera Chica y Rocigalgo no fue accesible hasta el 31 de enero. Y la ruta del Boquerón del Estena se cortó parcialmente desde el 30 de enero hasta el 7 de febrero, impidiendo el servicio de rutas guiadas.

 No han sido los únicos trabajos que se han realizado en el parque nacional, donde se han iniciado las obras de renovación de la pasarela de la senda etnográfica, situada en el entorno del centro de visitantes Casa Palillos. Esta senda es una de las rutas accesibles. Es circular, de unos 800 metros y ofrece información sobre los usos tradicionales de los habitantes del entorno en otras épocas. Esta actuación está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Cabañeros ejecutada por la Diputación. 

Además, se están llevando a cabo trabajos de mejora del acceso a la caseta de información, en Los Navalucillos, punto del que parten las rutas del Chorro, Chorrera Chica, Macizo del Rocigalgo y Encina. La obra tiene una inversión superior a los 600.000 euros financiada a través de las subvenciones del área de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales (AIS) y tiene como objetivo mejorar el acceso, facilitando la circulación de vehículos y aumentando la seguridad. Actualmente se está adecuando la pista mediante la nivelación y preparación del terreno para su posterior hormigonado, lo que obligará a cortar temporalmente el acceso habitual a la rutas desde el punto kilométrico 16 de la carretera CM-4157. La alternativa será acceder por el pantano del río Pusa, desde el punto kilométrico 10.