Miguelturra:52 personas tendrán trabajo con el plan de empleo

LT
-

El coste total de este Plan de Empleo es de alrededor de 629.000 euros, de los cuales 191.000 euros vienen financiados por la Diputación Provincial de Ciudad Real, mientras que cerca de 297.000 euros serán aportados por la Junta de Comunidades

Miguelturra:52 personas tendrán trabajo con el plan de empleo

El concejal de Recursos Humanos y Promoción Económica del Ayuntamiento de Miguelturra, Miguel Ángel García, ha dado a conocer las bases del Plan de Empleo Regional que oferta 52 puestos de trabajo y cuyo plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 11 de abril.

 

El edil, ha informado que, "aunque es conocido como Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en realidad está financiado por el Gobierno regional y por la Diputación Provincial de Ciudad Real, además de la aportación que realiza el Ayuntamiento de Miguelturra". En concreto, el coste total de este Plan de Empleo es de alrededor de 629.000 euros, de los cuales 191.000 euros vienen financiados por la Diputación Provincial de Ciudad Real, mientras que cerca de 297.000 euros serán aportados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

 

En cuanto al coste para el Ayuntamiento, Miguel Ángel García ha detallado que "la contratación de las 52 personas durante todo el periodo establecido asciende a una cantidad aproximada de 141.000 euros, con cerca de 53.000 euros para costes de materiales y más de 2.000 euros en concepto de reconocimientos médicos". García ha destacado que "es una cifra que no es pequeña y por la que tenemos que hacer un gran esfuerzo, que llevamos a cabo gustosamente porque vamos a tener a gente participando y trabajando en el Ayuntamiento", ha señalado García.

 

El concejal también ha anunciado que este año el Ayuntamiento de Miguelturra había solicitado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la contratación de un total de 69 personas, "más que el año pasado, porque en el último Plan de Empleo fuimos más comedidos y nuestra solicitud fue ajustada a la realidad", en referencia a las necesidades que desde el Consistorio se estipularon. Sin embargo, el edil ha asegurado que "este año hemos hecho un planteamiento que incrementa la solicitud de trabajadores, porque podemos dotar los puestos con los recursos materiales necesarios para poder trabajar, y sin embargo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha nos ha recortado 17 personas al solo conceder 52 puestos, por lo que es la Junta quien ha decidido que esas 17 personas de Miguelturra no puedan participar en los Planes de Empleo".

 

Miguel Ángel García ha anunciado que el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 11 de abril. Las solicitudes pueden realizarse personalmente en el registro del Ayuntamiento, o telemáticamente, a través de la sede electrónica del portal web www.miguelturra.es. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, comenzará la baremación, y en el mes de mayo se llevará a cabo la contratación.

 

En cuanto a los requisitos para participar en el Plan de Empleo y la información sobre los diferentes puestos ofertados, las bases establecen que las plazas son: 3 oficiales de albañilería, graduado en ESO o asimilado; 1 oficial electricista, técnico superior en electricidad o asimilado; 1 oficial herrero, graduado en ESO o asimilado; 1 oficial carpintero madera, graduado en ESO o asimilado; 1 oficial pintor, graduado en ESO o asimilado; 1 oficial fontanero, graduado en ESO o asimilado; 1 oficial mecánico, técnico superior en automoción o asimilado; 2 auxiliar administrativo, graduado en ESO o equivalente; y 40 operarios sin cualificar. Todos estos puestos con un contrato por seis meses. Además, se oferta 1 puesto de coordinador con labores administrativas, con Grado o Diplomados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, en este caso con un contrato de ocho meses.

 

Otros de los requisitos que se deberán cumplir por parte de los/las solicitantes son: a) Personas demandantes de empleo y servicios inscritas en una Oficina Emplea de Castilla-La Mancha, en situación laboral de no ocupadas a la fecha de registro de la oferta, que hayan permanecido inscritas, como ocupadas o no ocupadas, al menos 360 días, dentro de los 540 días anteriores a dicha fecha y que pertenezcan a alguno de estos grupos y reúnan los respectivos requisitos a fecha de registro de la oferta.

 

1º. Personas entre 30 y 66 años, ambos incluidos, que no sean perceptoras de prestaciones contributivas por desempleo. - 2º. Personas menores de 30 años o mayores de 66 años, en las mismas condiciones que en el grupo anterior cuando tuvieran responsabilidades familiares, cuando exista informe favorable de los Servicios Sociales Básicos para su inclusión en el Programa o cuando hayan sido priorizadas por las Oficinas Emplea de Castilla-La Mancha. -3º. Personas entre 30 y 66 años, ambos incluidos, que hayan cotizado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, al menos doce meses dentro de los diez años anteriores a contar desde la publicación de esta orden y que estén inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en las Oficinas Emplea de Castilla-La Mancha, que hayan agotado su prestación por cese de actividad o una prestación por desempleo a nivel contributivo. - 4º. Personas que, conviviendo con una persona dependiente, pertenezcan a familias en las que ningún miembro esté empleado; y aquellas personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas, que hayan estado fuera del mercado de trabajo por haber sido cuidadoras de personas dependientes.

 

Además, podrán inscribirse personas demandantes de empleo y servicios en situación laboral de no ocupadas, registradas en una Oficina Emplea de Castilla-La Mancha a la fecha del registro de la oferta, que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%; personas jóvenes con baja cualificación; Mujeres que tengan la condición de víctimas de violencia de género, con las que deberán formalizarse al menos el 15% de los contratos a celebrar con los colectivos incluidos en este apartado 1, salvo que no exista un número suficiente de este colectivo, para alcanzar dicho porcentaje; personas con trastornos del espectro autista y personas víctimas de trata de seres humanos; colectivos relacionados en el artículo 1 de la Ley 5/2022, de 6 de mayo, de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en Castilla-La Mancha, que acrediten, por sentencia judicial firme, que han sido despedidos o que han sufrido discriminación laboral por su condición sexual; las personas trabajadoras que, en los cinco años anteriores a la publicación de esta orden, hayan sido despedidos de acuerdo con los artículos 51 y 52.c) del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, así como los trabajadores cuyo contrato de trabajo se extinga conforme a lo previsto en los artículos 169 a 185 del texto refundido de la Ley Concursal aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2020, siempre que tengan una antigüedad mínima en la empresa o grupo de empresas de dos años.

 

Las bases recogen que al menos el 25% de la totalidad de los contratos subvencionados a cada entidad beneficiaria, en los términos previstos en este artículo, deberá realizarse con personas en situación de exclusión social. Y al menos el 7% de la totalidad de los contratos subvencionados deberá realizarse con personas en situación de exclusión social que, además, tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Las plazas no cubiertas en este cupo de reserva, serán ocupadas por las personas incluidas en los colectivos del apartado 1. 3. Al menos el 55% de las personas a contratar deberán ser mujeres, salvo que no exista un número de mujeres desempleadas suficiente con los perfiles requeridos por la entidad beneficiaria para alcanzar dicho porcentaje.

 

Miguel Ángel García ha recordado que "un grupo de los 52 trabajadores seleccionados serán elegidos por la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha para participar en un proceso de formación, al igual que ocurrió el año pasado, y una vez finalice ese periodo, se iniciará la contratación". Todas las bases y toda la información relativa a la convocatoria pueden ser consultadas y descargadas en www.miguelturra.es.