Este fin de semana se ha disputado la jornada 20 de Primera Nacional, antepenúltima ya de la liga regular, con los siguientes resultados para los equipos de la provincia implicados: Azudense-Cervantes Ciudad Real (93-87), Criptana-Daimiel (71-75), Grupo 76-Polígono (65-56) y Cuenca-Puertollano (36-59).
El encuentro de la jornada era el Criptana-Daimiel y los visitantes triunfaron por 71-75, consolidándose así en el liderato. El conjunto de la villa de los molinos es ahora cuarto con 13-7, mientras que el Daimiel es líder con 17-3. Los daimieleños superaron una prueba de fuego frente a un Criptana que está rindiendo esta temporada a un gran nivel. El Criptana salió a por todas para intentar desbancar al líder. De hecho estuvieron cerca. Controlaron el marcador hasta los últimos cinco minutos de partido donde con el marcador en empate, los daimieleños tras un 2+1 convertido por Pablo Villarejo, acabarían cogiendo una pequeña ventaja que supieron aprovechar hasta el final.
El Grupo 76 venció en Alcázar de San Juan al Polígono. Los alcazareños son sextos con 11-8 y certificaron su presencia en el play off, remontando a un equipo toledano muy eficaz en la primera mitad pero que veía cómo en el tercer cuarto se le iban todas las opciones al perder los +9 a su favor tras un parcial de 20-5 favorable a los locales. Desde ahí hasta el final los alcazareños fueron mejores y sentenciaron ante los suyos.
El Basket Puertollano, tras la destitución de Carlos Rivas y la llegada del tándem Óscar Arroyo y Edu Sánchez, ganaron con autoridad en la pista del colista, el Cuenca. Los industriales son séptimos con 10-10 y aseguraron los play off de forma matemática. Además, la derrota supone el descenso del Cuenca, que tras muchos años en la categoría tendrá que jugar la próxima temporada en la Liga STM. Los locales aguantaron el primer parcial para ver cómo periodo a periodo la renta se ampliaba con dominio claro visitante y para ver cómo se iba ya la temporada para ellos de forma definitiva a dos jornadas del final de la liga.
Finalmente, el Cervantes Ciudad Real cayó en la prórroga frente al Azudense (93-87). El conjunto ciudadrealeño fue de más a menos y no pudo materializar en una victoria el buen primer tiempo realizado y la gran efectividad desde el triple. Fue mucho mejor de inicio el Cervantes Ciudad Real, que una vez más venía lastrado por las ausencias, especialmente en posiciones interiores, con lo que la lucha bajo los rebotes no tuvo color en toda la noche. Por lo tanto, las opciones del equipo ciudadrealeño pasaban por no cometer demasiados errores y acertar en el tiro exterior. Así fue durante el primer cuarto donde el ritmo del conjunto cervantino sorprendió a los azudenses que no tenían buenas sensaciones ni en defensa ni en ataque. Los triples visitantes hacían que la ventaja estuviera siempre del lado del Bécares Cervantes Ciudad Real que finalizaba el primer periodo con seis puntos de ventaja (15-21).
Todo soplaba a favor del conjunto ciudadrealeño, que desatascaba la defensa del Azudense a base de triples, y este acierto hacía que también los puntos llegaran desde la penetración cuando los defensores no tenían más remedio que llegar a puntear los tiros exteriores. Así llegó la canasta de Ángel Sánchez-Mateos que ponía a su equipo con más de diez puntos de ventaja (17-28). Pau Aparicio estaba inspirado y todavía aumentaba más la diferencia con su segundo triple (17-31). Aunque el equipo del Corredor del Henares despertó en ataque, enfrente tenía un equipo que estaba arrollador, con una efectividad fuera de lo común en la categoría. La ventaja subió hasta los dieciocho puntos (24-42), gracias a que todo le salía bien al Cervantes Ciudad Real. Todo… menos que todavía quedaba mucho partido por jugar. En los últimos minutos del segundo periodo Bazu Baloncesto Azudense logró maquillar el resultado y minimizar los daños y al descanso se marcharon los jugadores y sus correspondientes equipos técnicos con un 37-51 en el electrónico.
En los primeros minutos de la reanudación algo empezaba a cambiar. El Azudense dominaba los dos aros, y el Cervantes Ciudad Real sobrevivía a base de sus triples. Ramiro Cuadros y Marcos González mantenían la diferencia en diez puntos en el ecuador del tercer periodo (49-59). Los azudenses ya estaban en modo equipo de play-off y enfrente seguían encontrando un equipo que continuaba anotando desde la línea de tres puntos. Dos triples más, uno de Pablo Sánchez-Migallón y otro de Ángel Sánchez-Mateos, eran el dique de contención de las opciones visitantes (54-65). El veterano jugador local, Jorge Barra, a esas alturas estaba ya empezando a dar un espectáculo anotador como si de otro día más en la oficina fuera para él. Al finalizar el tercer cuarto la ventaja todavía era para el Bécares Cervantes Ciudad Real, pero el parcial ya se lo anotó el Azudense por 20-16 para un total de 57-67.
El último periodo comenzó con otro triple cervantino, esta vez de Pablo Sánchez-Migallón (57-70), lo que hacía albergar esperanzas de conseguir la victoria. Nada más lejos de la realidad… Un parcial terrorífico de 14-1 en solo cuatro minutos empataba el partido a 71 con cinco minutos por jugar. El viento cambió de dirección y ahora soplaba en la espalda de los azudenses que habían superado situaciones críticas a lo largo del partido. El Cervantes Ciudad Real, muy inferior durante toda la tarde bajo los tableros, seguía fiando todas sus posibilidades al lanzamiento triple. Pau Aparicio volvía a acertar desde los 6.75 m y devolvía cuatro puntos de ventaja a su equipo (72-76). El liderazgo se mantuvo de parte ciudadrealeña hasta que a falta de veinte segundos para el final del partido Jorge Barra lograba anotar uno de los dos tiros libres de los que dispuso para empatar el partido a 81. En esos segundos ya no subiría ningún punto más al marcador y se llegaba a la prórroga con un equipo que estaba dominando el juego y sobre todo la lucha bajo los aros, y otro que había perdido la ventaja en los últimos instantes del partido.
La iniciativa en el tiempo extra fue del conjunto local que llegó a tener cuatro puntos de ventaja hasta en dos ocasiones. Sin embargo, el Cervantes Ciudad Real se agarraba al partido y conseguía empatar a 87 puntos a falta de dos minutos. En ese tiempo la mayor experiencia de los locales y la fatiga de los visitantes provocaron que la victoria se decantara de la parte de Bazu Baloncesto Azudense. Los ciudadrealeños presentaron mucha resistencia y mostraron un gran carácter que a punto estuvo de obtener sus frutos.
Ficha técnica:
Azudense 93 (15+22+20+24+12): Víctor Vinuesa (3), Ignacio Arribas, Fernando Cruz (14), Jorge Barra (29), Manuel Ángel Mangue (13), Santiago García, Álvaro de las Heras, Manuel Oillataguerre (15), Guillermo Moreno (11), Adrián Sánchez, Hugo Raphael Sammartano (8), Alejandro Ongil.
Basket Cervantes Ciudad Real 87 (21+30+16+14+6): Jorge Lorenzo (9), Rubén Herrero (3), Matías Cabrero, Carlos Gómez, Pedro Miguel Dabán, Ramiro Cuadros (9), Ángel Sánchez-Mateos (18), Pau Aparicio (22), Marcos González Morales (14), Pablo Sánchez-Migallón (12).
Árbitros: Monge Uzquiano y Riaguas Guerra.
Pabellón: La Paz (Azuqueca de Henares).
En la próxima jornada, los partidos con equipos de la provincia implicados serán: Azudense-Puertollano, Almansa-Criptana, Cervantes Ciudad Real-Academia Baloncesto Albacete y Daimiel Grupo 76 Alkasar.