El kamikaze de la A-43 cuadruplicaba la tasa de alcohol

J. M. Beldad
-

El conductor acumulaba delitos por conducir ebrio. Según el atestado de la Guardia Civil, circulaba a 162 km/h de media

El kamikaze de la A-43 cuadruplicaba la tasa de alcohol - Foto: Fotos Rueda Villaverde

El conductor kamikaze de la A-43, que segó la vida de un profesor en septiembre de 2024 a la altura de Torralba de Calatrava, cuadruplicaba la tasa de alcohol en sangre en el momento del impacto. Según el informe toxicológico al que ha tenido acceso La Tribuna de Ciudad Real, Justo García Barrajón, de 48 años, tenía 2,48 gramos de alcohol en sangre, cuatro veces más de lo permitido. Un grado de intoxicación que afecta gravemente la coordinación, el tiempo de reacción, la capacidad de conducción, y en el que se bordea el coma etílico. Asimismo, la Guardia Civil detalla en su atestado, al que también ha tenido acceso este diario, el perfil delincuencial del kamikaze. Según los datos consultados, contaba con dos antecedentes penales previos por conducción bajo los efectos del alcohol. En uno de ellos, el más reciente (año 2018) fue citado a un juicio rápido. 

Aquella mañana del 16 de septiembre de 2024 se convirtió en una tragedia que ha marcado unas cuantas vidas. Ignacio Hervás García y su compañera Ana Belén Gómez, ambos profesores, se dirigían al instituto donde trabajaban como docentes en Consuegra (Toledo) cuando un vehículo irrumpió en su carril en sentido contrario. No hubo margen de reacción. El impacto frontal fue inevitable y devastador. Ignacio perdió la vida en el acto, mientras que Ana Belén resultó gravemente herida. Ella señaló a la Guardia Civil, según refleja el documento, que pararon a fumar un cigarro porque habían llegado con tiempo a la salida de Torralba, donde quedaban cada mañana entre la 7 y las 7.05 horas.

El atestado de la Guardia Civil recoge todos los detalles del accidente. El vehículo implicado, un BMW modelo 530D, conducido por el hombre de 48 años, circulaba en sentido contrario en la autovía A-43, a la altura del kilómetro 17, en el término municipal de Torralba de Calatrava. Las investigaciones determinaron que el conductor había accedido a la vía en dirección opuesta y recorrió varios kilómetros antes del impacto. Los servicios de emergencia fueron alertados por otros conductores que detectaron la anomalía, con un total de 26 llamadas recibidas, pero no pudieron evitar la colisión. Cabe destacar que la Guardia Civil también recibió unas cuantas llamadas que no salen en este listado. 

El kamikaze de la A-43 cuadruplicaba la tasa de alcohol El kamikaze de la A-43 cuadruplicaba la tasa de alcohol - Foto: Rueda Villaverde

El vehículo infractor fue avistado por primera vez en el kilómetro 26 de la A-43, circulando a gran velocidad en sentido contrario por el carril izquierdo en dirección a Ciudad Real. Durante su trayecto, se cruzó con unos 100 vehículos, según estimó La Tribuna en su reportaje sobre la reconstrucción de los hechos. De esos, al menos veinte vehículos realizaron llamadas a las autoridades y varios de sus conductores realizaron maniobras evasivas para evitar la colisión. Sin embargo, el conductor del BMW no rectificó su trayectoria en ningún momento.

26 llamadas al 112

El servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha recibió múltiples avisos en el lapso de tiempo en el que el kamikaze circuló en dirección contraria. Todos informaban de una situación de peligro inminente. La primera llamada se registró a las 07.08.35 horas, cuando un testigo reportó la presencia del vehículo en dirección contraria. A las 07.11.46 horas, cuando otro conductor alertó sobre una nube de polvo, señal inequívoca de que se había producido un accidente grave.

Las estimaciones de la Guardia Civil, basadas en la distancia recorrida (8,7 kilómetros) y el tiempo transcurrido (191 segundos), indican que el BMW circulaba a una velocidad media de aproximadamente 162 km/h. La temeraria conducción terminó en un impacto frontal contra un Toyota Auris, que circulaba correctamente por el carril izquierdo en dirección Madrid.

El kamikaze de la A-43 cuadruplicaba la tasa de alcoholEl kamikaze de la A-43 cuadruplicaba la tasa de alcohol - Foto: Fotos Rueda Villaverde

Nacho, como así conocían a Ignacio Hervás, a manos del Toyota, sorprendido por la presencia del vehículo en sentido contrario, intentó esquivarlo desplazándose hacia la derecha, pero no logró evitar la colisión. El choque, según el atestado de la Unidad de Investigación de la Guardia Civil, se produjo de manera frontal excéntrica, afectando principalmente las partes centrales e izquierdas de ambos vehículos. Tras el impacto, los dos automóviles giraron sobre su eje y se desplazaron hacia sus respectivas derechas. El BMW, tras colisionar con una valla de protección, sufrió una fuerte desestabilización que provocó que su motor saliera disparado y que el conductor saliera despedido del vehículo. 

Las horas previas

Horas antes del accidente, Justo García Barrajón fue visto en la verbena celebrada en la plaza de Bolaños de Calatrava, donde se encuentran las dependencias de la Policía Local. Entre las 3.30 y las 4.00 horas, un agente de policía local que lo conocía de Almagro lo identificó en compañía del propietario de un pub de Bolaños. Este último confirmó que el conductor permaneció en la verbena hasta las 4.30 horas y posteriormente se dirigió solo a una carpa instalada en la localidad con motivo de las fiestas del Cristo que se celebran en esas fechas de septiembre.

El conductor responsable del accidente en la A-43 contaba con un historial de delitos contra la seguridad vial. Su primer antecedente penal data 1997, cuando fue procesado por un delito de conducción bajo los efectos del alcohol en Pozuelo de Calatrava. Dos décadas después, en junio de 2018, volvió a ser imputado por un delito contra la seguridad colectiva al ser interceptado conduciendo con una tasa de alcohol superior a la permitida en la carretera CM-45, de nuevo en el término municipal de Pozuelo de Calatrava. En esa ocasión, las pruebas de alcoholemia arrojaron resultados de 1,01 y 1,02 mg/l, lo que derivó en la instrucción de diligencias y su citación para un juicio rápido.

Reconstrucción de llamadas al 112 en el accidente de la A-43

 

07:08:35 - Primer aviso: "Nos acabaos de cruzar un coche en sentido contrario. Un conductor que circulaba a la altura de Daimiel avisa de que acaba de cruzarse con un vehículo que va en sentido contrario a gran velocidad. Describe que el coche tiene las luces largas encendidas y que los conductores han tenido que realizar maniobras para evitarlo. Advierte que la siguiente salida es la de Torralba y pide que se tome acción inmediata.

07:08:55 - "Va muy rápido, no me ha dado tiempo a fijarme". Otro individuo llama indicando que un coche circula en sentido contrario por la salida 26 de la A-43. Menciona que iba a gran velocidad y que apenas pudo distinguir detalles del vehículo.

07:09:13 - "Me lo he cruzado por el kilómetro 23". Un transportista informa que, mientras conducía su camión, un turismo pasó en sentido contrario a alta velocidad. Destaca que el coche llevaba las luces largas puestas y que los demás conductores tuvieron que reaccionar rápidamente para evitar el choque.

07:09:22 - "Va a toda velocidad por el carril contrario". Otro testigo llama al 112 para avisar de la situación. Indica que el coche sigue circulando en sentido contrario, a gran velocidad y sin realizar maniobras evasivas.

07:10:34 - "Ha pasado tan rápido que no hemos podido ver el color". Un grupo de conductores que se encontraba en la A-43 reporta que un coche ha pasado en sentido contrario "como un misil". Aseguran que fue un impacto visual inesperado y que los dejó en estado de shock.

07:10:36 - "No me ha dado tiempo a reaccionar". Un automovilista llama para confirmar que también ha visto el coche en sentido contrario. Menciona que la situación fue tan repentina que apenas pudo procesarla.

07:10:48 - "No nos ha matado de milagro". Un testigo narra que ha tenido que esquivar al vehículo de forma brusca. Describe la escena como una "situación de vida o muerte" y recalca que el coche no hizo ningún intento de frenar o corregir su trayectoria.

07:10:55 - "Voy con mi hija, casi nos matamos". Un padre que viajaba con su hija llama al 112 en estado de pánico. Explica que ha tenido que esquivar el vehículo en sentido contrario en el último momento, evitando una colisión frontal. Relata que el coche llevaba las luces largas encendidas y que le cegaron momentáneamente.

07:11:10 - "Estoy parado del susto, he tenido que salirme de la carretera". Otro conductor se comunica con el 112 en estado de nerviosismo, explicando que ha debido maniobrar para evitar el impacto y que ahora está detenido al costado de la carretera, incapaz de seguir conduciendo.

07:11:33 - "Si no se dan prisa, va a llegar a Ciudad Real en minutos". Un individuo expresa su preocupación al ver que el coche sigue avanzando sin detenerse. Insiste en la urgencia del caso y pide que intervengan las autoridades.

07:11:43 - "Ha pasado rozando mi coche". Un testigo describe cómo el coche casi choca contra el kamikaze. Dice que se vio obligado a desviarse abruptamente y que el vehículo en sentido contrario "parecía decidido a seguir sin importarle nada".

07:11:46 - "Algo ha pasado, veo polvo y restos en la carretera". Un conductor llama al 112 y reporta que ha visto una nube de polvo y escombros, sugiriendo que ha ocurrido un choque.

07:12:03 - "Casi nos damos, ha sido de milagro". Otro testigo confirma la cercanía con el coche en sentido contrario y enfatiza que ha estado a punto de colisionar. Expresa su sorpresa de que el vehículo haya logrado continuar a tal velocidad.

07:12:28 - "Ya han llamado muchos, pero quería confirmar". Otra persona indica que se ha cruzado con el coche en sentido contrario y que sabe que ya han dado aviso, pero quiere asegurarse de que la información llega a las autoridades.

07:12:42 - "Ha reventado, hay restos por toda la carretera". Una persona que se encontraba cerca del accidente describe la escena como impactante, con partes de vehículos esparcidas y una colisión grave.

7:12:47 - "No me ha matado de milagro". Un conductor extremadamente alterado relata que ha tenido que realizar una maniobra extrema para evitar el impacto. Dice que no ha visto nada igual en su vida.

07:12:48 - "Hay un coche destruido echando humo". Un testigo ya detenido en la zona del accidente informa sobre un vehículo en llamas. Expresa su preocupación por posibles víctimas atrapadas.

07:13:15 - "Hay un accidente muy grave". Otro conductor confirma la colisión y menciona que hay varios coches implicados, con al menos un vehículo completamente destrozado.

07:20:16 - "Veo una persona sin vida junto al coche". Un trabajador de mantenimiento que llega al lugar del accidente reporta la presencia de una víctima aparentemente fallecida. Explica que ya hay servicios de emergencia en la escena, pero que la situación es grave.