La solidaridad de Ciudad Real sigue llegando a Ucrania

La Tribuna
-

La ONG Misión Humanitaria, con la colaboración de la Asociación Ucraniana Nuevo Renacimiento, ha enviado a un orfanato de retaguardia en la ciudad de Lviv más de una tonelada de ayuda humanitaria

La solidaridad de Ciudad Real sigue llegando a Ucrania - Foto: LT

Las primeras semanas de 2025 han sido de gran trabajo para la ONG Misión Humanitaria, organizando desde sus bases logísticas de Ciudad Real, Saceruela y Pozuelo de Calatrava la ayuda humanitaria con destino a uno de los muchos orfanatos y huérfanos que la guerra de Ucrania está dejando.

La ayuda en esta ocasión cuenta con la colaboración de la asociación ucraniana en España Nuevo Renacimiento y con la de su presidenta, Lesya Vorobets, y su vicepresidente, Juan Antonio González García, para el orfanato "Pequeñas Victorias" con más de 5.000 niños de la ciudad de Lviv al oeste del país cerca de la frontera con Polonia y ha consistido en ropa y material deportivo, como equipaciones y pelotas de baloncesto, gran cantidad de material escolar, mantas y sacos de dormir, pilas recargables y cargadores, útiles de aseo personal, y algo muy importante para el desarrollo de la infancia, y en lo que la ONG manchega está especializada como son los peluches, unos peluches por cientos y cientos que han sido recogidos en las diferentes compañas solidarias organizadas el pasado año en la provincia de Ciudad Real junto con el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava y su unidad de Protección Civil, la Fundación Crecer Jugando, el Club Balonmano Caserío y muchos particulares y amigos.

Son muchas las necesidades que generan la guerra y muchas las victimas entre ellas mujeres y niños que tanto en el frente como en la retaguardia pasan a ser refugiados en su propio país, en limítrofes o en lejanos como España; también desde España se generaron desde el comienzo de las hostilidades un movimiento ciudadano y social para ayudar a las víctimas, unas víctimas que a pesar de la crueldad de los acontecimientos no han querido o podido abandonar su tierra, una ayuda que desde el primer momento comenzó a llegar también desde Ciudad Real y provincia de mano de organizaciones como la ONG Misión Humanitaria, que desplazó la semana del comienzo de la invasión a su presidente, José Antonio Morales, hasta la frontera de Rumanía con Ucrania en la ciudad de Suceava para coordinar la ayuda que llevarían días después mediante un camión trailer con varias toneladas de ropa de abrigo, peluches, comida no perecedera y aseo personal; posteriormente mediante paquetería desde Tomelloso se ha ido remitiendo diferente y variado material humanitaria a organizaciones del país para su entrega tanto en el frente del este como en la zonas del resto de Ucrania donde se necesita.

La ONG lleva desde su fundación en 2013 llevando ayuda a zonas de conflicto y especialmente peluches y juguetes como elemento pedagógico; peluches  que sirven como "compañeros" de juego, lo que permite a los niños practicar habilidades sociales, como compartir y colaborar, fomentan el sentido de responsabilidad, a través del cuidado del peluche, estableciendo una conexión emocional y afectiva.