Concedido el primer ciclo de FP para la EFA 'Cibeles'

LT
-

"Es una gran noticia que ha llegado incluso antes de obtener la autorización de la Consejería de Educación para el centro educativo en sí", señala la alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez, que no ha ocultado su satisfacción por ello

Concedido el primer ciclo de FP para la EFA ‘Cibeles’

El futuro centro de Formación Profesional 'Cibeles' ya tiene concertado un primer grado básico medioambiental agropecuario. Así lo ha anunciado la alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez, que no ha ocultado su satisfacción por ello. "Es una gran noticia que ha llegado incluso antes de obtener la autorización de la Consejería de Educación para el centro educativo en sí", ha declarado en rueda de prensa.

Aunque ha matizado que la concertación todavía está "condicionada", cree que es un paso adelante para uno de los proyectos estrella de la Fundación Legado Bustillo: un centro de FP dual. La supeditación tiene que ver con su lugar de ubicación, que será el Centro de Nuevas Tecnologías 'Petra Mateos'. La Corporación Municipal aprobó hace apenas dos semanas la cesión del inmueble a la institución benéfica para 25 años y la regidora ha explicado que se trabaja a marchas forzadas para certificar un edificio "que tenía muy pocos papeles". "Estamos en una vía muy próxima para tener el expediente cumplimentado y poder obtener la autorización para este centro de Formación Profesional, que obedece a una realidad social que tenemos en La Solana", ha subrayado.

Una de las puntas de lanza del futuro centro tendría que ver con la ganadería, ya que se quiere incluir el grado en sanidad y bienestar animal, que únicamente se imparte en Albacete y Talavera. "Seguimos trabajando con la Junta para que, si lo ve conveniente, amplíe por convenio las concertaciones medias y superiores". El Centro de FP 'Cibeles' lo gestionará EFAS (Escuelas Familiares Agrarias), y además del grado básico ya concertado, prevé tres ciclos medios y superiores en la rama agropecuaria y medioambiental, amén de certificados de profesionalidad y otras titulaciones menores. La EFA 'Cibeles' fue presentada en abril del año pasado y, según se anunció, tiene previsto arrancar el próximo curso 2025-2026.

Pabellón 'La Moheda'

En esta comparecencia ante los medios, Luisa Márquez también ha confirmado que pronto comenzarán las obras del pabellón 'La Moheda', cerrado desde septiembre de 2022 por riesgo de derrumbe. La empresa adjudicataria inyectará micropilotes para reflotar y asegurar el polideportivo. "Está a punto de adjudicarse la dirección facultativa y a finales de mes podríamos ver los avances en la recuperación del pabellón, que ya va siendo hora". Ha vuelto a lamentar que no hubiera un responsable técnico del contrato con Aqualia, a quien el Ayuntamiento responsabiliza de las fugas de agua que removieron los cimientos de esta instalación deportiva, así como de la turbidez, conductividad y mala conservación del saneamiento público. "Nuestros requerimientos han dado frutos y la empresa ha ido corrigiendo los desfases". En este sentido, ha recordado el esfuerzo por renovar la red de abastecimiento, que ya retiró el año pasado 1 kilómetro del viejo fibrocemento y se ha licitado otro kilómetro por valor de 150.000 euros.

Sobre otras obras, ha destacado las obras en el cementerio para nuevas sepulturas, por valor de 40.000 euros, previas a la instalación de columbarios. También ha confirmado un contrato menor para la segunda fase de la pista multideporte en el parque de La Calzada. La misma empresa se encargará de dotar el parque de La Minilla, en la Avenida de la Constitución.

Por último, ha avanzado la intención de actuar en el pavimento de la Plaza Mayor y Plaza Don Diego. El objetivo es rehabilitar el viejo empedrado, que data del año 1976 y que se desmorona poco a poco. Se hará una prueba en cuanto el tiempo lo permita, a fin de concretar la actuación que se llevará a cabo en el emblemático enclave.