Tomelloso y Argamasilla de Alba han unido fuerzas para luchar por la conexión ferroviaria. Y lo han hecho a través de una comisión de trabajo que supone un «paso importante de unidad» para lograr esa reivindicación que, de momento, ya ha puesto de acuerdo a PP, PSOE, Vox, Podemos e Izquierda Unida, independientemente de que tengan o no representación en los ayuntamientos de ambas localidades para que la comunicación ferroviaria llegue a una comarca «que lo está demandando para su desarrollo». La comisión de trabajo, de la que forman parte también la Plataforma por la comarca de Tomelloso y Argamasilla y la Asociación de Amigos del Tren, nace con varios retos. Entre ellos, apoyar la Proposición No de Ley (PNL) relativa al tren de Tomelloso que el grupo parlamentario Sumar presentará en el Congreso de los Diputados.
La primera reunión de esta comisión, donde están dos representantes de cada partido y entidad, se celebró el sábado, en Tomelloso. De allí salieron actuaciones encaminadas a conseguir el tren. Así, se selló el compromiso de que «el proyecto salga adelante» para trasladarlo, en forma de manifiesto, a los responsables políticos que deben tomar la decisión y se diseñaron, además, directrices a seguir en las reuniones con asociaciones y empresarios que reclaman también esa conexión ferroviaria. Será en la segunda reunión, que se celebrará en unas semanas en Argamasilla de Alba, cuando se concrete aún más ese plan estratégico de comunicación y se estudiarán otras posibles acciones encaminadas a que el tren tenga parada en Tomelloso.
Antonio Calvo, concejal del PP en Tomelloso, en declaraciones a La Tribuna, asegura que «queremos que el debate vuelva de nuevo a la calle, que no se pierda esa reivindicación y que se nos pongan de nuevo en el mapa en ese nuevo Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (Pitvi) para afianzar, además, la población en el medio rural». «Desde el equipo de Gobierno lo tenemos muy claro. El tren no hay que abandonarlo nunca y hay que trabajar para que esa reivindicación no se quede atrás. La única lucha que se pierde es la que se abandona», subraya Calvo, al tiempo que enfatiza que «esa conexión no es algo tan descabellado, ya que existen borradores de proyectos y el terreno es favorable».
«Se trata de unirnos en una sola voz ante intereses comunes sin intención de politizar», señaló Nazareth Rodrigo, concejala socialista en Tomelloso, quien recordó que esta reivindicación «histórica» ya se incluyó en la pasada legislatura en el Pacto por Tomelloso para «el buen desarrollo socioeconómico de la comarca». «El objetivo es que esta inetegración ferroviaria se quede recogido en el Pitvi, una reivindicación que viene de tiempo de atrás y por la que ya peleó el PSOE. Seguiremos trabajando y dando pasos», apunta.
«Falta voluntad política», añaden desde Izquierda Unida Tomelloso. Su coordinador, Ismael Casero, señala que «el tren es una cuestión vital para una comarca» y lamenta que carecer de esta red de ferrocarril es un «sesgo comparativo entre ciudadanos. Estamos fuera del futuro». Desde la coalición de izquierdas también se subraya la importancia que supondría la llegada del tren a sectores como la industria y el vino. «La posibilidad de que lo se produce en Tomelloso salga en tren hacia otras zonas sería un gran avance y un gran impulso económico y social», añade. Con esta comisión de trabajo se da un paso más hacia esa reivindicación que «no se entendería que un grupo político se opusiera», enfatiza Casero.
Desde Vox muestran su satisfacción por la unidad en la creación de la comisión de trabajo. «Que todos trabajemos por un fin y dejemos a un lado la ideología política es esencial para lograr un fin», manifiesta Elena Villahermosa, edil de Vox en Tomelloso. Confía en que la petición «se haga más fuerza con nuestros representantes políticos en el Congreso cuando se debata esa PNL». «Se nos va a escuchar. Cuando todos estamos de acuerdo, al final la voz se hace más fuerte y se alza un poco más», sentencia para recordar que Tomelloso es «de las pocas poblaciones de 36.000 habitantes que no tiene tren ni está incluida en el Pitvi».