Descubre las mejores horas para el eclipse en Ciudad Real

E. Press / LT
-

Este sábado, 29 de marzo, será posible observar desde España un eclipse parcial de Sol, un fenómeno que será visible desde Ciudad Real, con cielos completamente despejados

Descubre las mejores horas para el eclipse en Ciudad Real

Este sábado, 29 de marzo, será posible observar desde España un eclipse parcial de Sol, un fenómeno que será visible desde Ciudad Real. En concreto, esta maravilla, que se podrá contemplar mejor con un cielo despejado y que se produce por la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra, alcanzará una magnitud --la fracción del diámetro solar ocultado por la Luna-- máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la Península, superior a 0,3 en las Islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este y Baleares.

Al producirse por la mañana, el Sol estará a bastante altura en el cielo y su observación será sencilla desde distintos puntos, también en Ciudad Real, si bien debe llevarse a cabo con precauciones.

En concreto, el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) ofrece la información necesaria sobre la secuencia del eclipse solar desde cada capital de provincia, incluida Ciudad Real, donde el eclipse parcial de Sol empezará a las 10.46 horas de este sábado y terminará a las 12,29 horas, mientras alcanzará su máximo a las 11.37 horas, con una magnitud de 0,30, se cubrirá casi una tercera parte del sol, y una altura de 48 grados. Además, el tiempo acompañará. La Aemet espera cielos poco nubosos o despejados en toda la provincia, con temperaturas que rondarán los 20 grados centígrados.

PRECAUCIONES

Durante un eclipse de este tipo, nunca debe observarse el Sol directamente, a simple vista o con gafas de sol. Durante un eclipse parcial, el Sol nunca está totalmente cubierto por la Luna y por lo tanto mirarlo sin una protección segura y adecuada puede dañar los ojos, al igual que sucedería en un día cualquiera cuando no hay eclipse.

Tampoco debe observarse el Sol con aparatos (cámaras, vídeos) o instrumentos (telescopios, prismáticos) que no estén preparados para ello y dispongan de los filtros solares correspondientes. Tampoco debe observarse con filtros no homologados para la observación segura del Sol.

El Sol puede ser observado sin ningún peligro viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra. También mediante unos filtros denominados comúnmente gafas de eclipse