10 reconocimientos y 90 años de historia

Hilario L. Muñoz
-

Onda Cero celebra en la capital el 90 aniversario de Radio Ciudad Real con un homenaje a colectivos y entidades y con un recordatorio al papel de la radio en la vida de los ciudadanos

10 reconocimientos y 90 años de historia - Foto: Rueda Villaverde

El 9 de diciembre de 1934 a las 22 horas sonó la primera emisión de Radio EAJ-65, que con el tiempo fue conocida como Radio Ciudad Real. La emisora cumple 90 años y ayer Onda Cero, su heredera, rindió un homenaje a sus fundadores, con la entrega de diez reconocimientos a entidades sociales, colectivos y personalidades que han pasado por sus micrófonos. Un evento que congregó a buena parte de la sociedad ciudadrealeña, para recordar la historia de las ondas ciudadrealeñas y cómo ha evolucionado. 

«Si celebramos 90 años de radio es porque la radio es útil», reflexionó Javier Ruiz, director de Onda Cero en Ciudad Real, quien explicó que la intención en este acto era «devolver a la sociedad todo el cariño que nos ha dado». Además, se demuestra que «la radio es un medio fortísimo, con una musculatura impresionante» y al que le quedan «otros 90 y otros 90 y otros 90 años de vida».

En este sentido, el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero, apeló a que «en momentos como los actuales, de sobreinformación, pero también de muchos bulos y de muchas falsedades, hay que poner en valor la radio profesional». Caballero señaló la importancia de contar «la verdad» y hacerlo por  «profesionales». «Hay que confiar en los medios que durante décadas han estado informando, han estado orientando y ayudándonos a comprender la realidad desde lo local hasta lo global», señaló. Por este motivo, concluyó su reflexión señalando la importancia de «volver a los orígenes, volver a las fuentes, volver a lo genuino, volver a lo propio, en definitiva volver a radios como Onda Cero, como EAJ 65».

10 reconocimientos y 90 años de historia10 reconocimientos y 90 años de historia - Foto: Rueda Villaverde«Onda Cero es un medio de comunicación que ha hecho mucha audiencia gracias a la proximidad ciudadana y a la exigencia para con el rigor de la noticia», apuntó, por su parte, el vicepresidente cuarto de Diputación, Adrián Fernández. De hecho, el alcalde, Francisco Cañizares, apuntó que «esta emisora ha tenido la gran virtud de haberse implicado de forma absolutamente sobresaliente con la ciudad» y recordó que en una década cumplirá un siglo poniendo en comunicación a la ciudadanía.

Más fotos:

10 reconocimientos y 90 años de historia
10 reconocimientos y 90 años de historia - Foto: Rueda Villaverde
10 reconocimientos y 90 años de historia
10 reconocimientos y 90 años de historia - Foto: Rueda Villaverde
10 reconocimientos y 90 años de historia
10 reconocimientos y 90 años de historia - Foto: Rueda Villaverde
10 reconocimientos y 90 años de historia
10 reconocimientos y 90 años de historia - Foto: Rueda Villaverde
10 reconocimientos y 90 años de historia
10 reconocimientos y 90 años de historia - Foto: Rueda Villaverde

Vicente Ballester, que falleció el año pasado y que estuvo al frente del magazine local de Radio Ciudad Real entre 1986 y 1990,  recibió un reconocimiento. También le dio a la fiesta de la Pandorga; a Serafín Delgado, rey del Carnaval de Miguelturra; a la Cámara de Comercio y sus 120 años de existencia; y al Colegio de Enfermería de Ciudad Real, que cumple 112 años de vida; al Grupo Cooperativo Montes Norte, fundado en 1915; a la Hermandad y Corte de Honor de la Virgen del Prado de Ciudad Real, que el año pasado cumplió 400 años; y a la Policía Local de Ciudad Real, con sus 175 años. Como reconocimiento más reciente hubo galardones para Geoparque Volcanes de Calatrava y para la UCLM, que en 2025 celebra su 40 aniversario.