El Ayuntamiento de Ciudad Real ha mostrado su apoyo Autrade en el "Día mundial de concienciación sobre el autismo". El alcalde, Francisco Cañizares, la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, y numerosos miembros de la corporación municipal han asistido a la lectura del manifiesto conmemorativo que se ha celebrado en la Plaza Mayor. Un acto en el que las autoridades se han sumado a la confección de un símbolo de colores que representa el "infinito", con el que se da visibilidad a la diversidad y singularidad que existe dentro del espectro autista.
Aurora Galisteo ha agradecido a los integrantes de la Asociación regional de afectados de Autismo y otros Trastornos del Desarrollo todo el trabajo que realizan desde hace muchos años y ha anunciado la próxima firma de un convenio con ellos, desde el Patronato de Personas con Discapacidad, para seguir avanzando en derechos de las personas con discapacidad. El Consistorio, ha apuntado Galisteo, "facilitará la accesibilidad universal y la lectura fácil" en todas las publicaciones, como folletos informativos o cartelería, que hacen las distintas concejalías y ha ofrecido "la colaboración total" de la administración local para seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva.
En el acto también ha participado el delegado de Bienestar Social de la Junta, Eulalio Díaz Cano, quien ha defendido "una sociedad inclusiva en Castilla-La Mancha y por ende, en la provincia de Ciudad Real, con entornos accesibles y apoyos adecuados que garanticen los derechos de las personas con autismo".
Un lazo infinito por el autismo en la plaza Mayor - Foto: Tomás Fernández de MoyaPor su parte, la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, Encarnación Medina, ha agradecido la labor que está llevando a cabo AUTRADE en defensa de las personas autistas con proyectos que redundan y mejoran la calidad de las personas que sufren estas afecciones. Destacaba la vicepresidenta encargada de la gestión del Área de Atención a las Personas el compromiso de la Diputación, de su presidente Miguel Ángel Valverde y del equipo de gobierno para "ayudar y colaborar con entidades que trabajan y dedican su vida a mejorar la vida de los demás". La institución provincial colaboró con AUTRADE en 2024 con aproximadamente 28.000 euros para la contratación de personal de apoyo, para la mejora de instalaciones o como beneficiaria de los Conciertos en Lugares Emblemáticos que la institución provincial llevó a cabo durante el verano pasado. Encarnación Medina ha subrayado que igual de importante que el apoyo económico es saber "escuchar desde las administraciones las necesidades de las asociaciones" para que puedan seguir avanzando en la igualdad de nuestra sociedad.
Entre las principales reivindicaciones de la asociación se ha pedido el reconocimiento de la variabilidad del espectro del autismo en todas las políticas públicas y la implementación de medidas ajustadas a cada necesidad, la participación de las personas autistas y sus familias en la toma de decisiones que les afectan, garantizando su voz y su representación. También se ha pedido el acceso a apoyos y servicios específicos y especializados, flexibles, adaptados a cada etapa de la vida y a cada persona, con calidad y continuidad, sin importar su situación socioeconómica o lugar de residencia y el compromiso de las administraciones para asegurar la financiación estable y suficiente de estos servicios, promoviendo su sostenibilidad y mejora continua. Finalmente, AUTRADE ha reafirmado el compromiso para construir un mundo más accesible, justo y respetuoso con la diversidad del espectro del autismo.
En el acto celebrado en la plaza Mayor, Autrada ha leído un manifiesto en el que reivindica el apoyo necesario de las administraciones y de la sociedad en general para lograr un futuro más inclusivo que permita construir una "sociedad más comprensiva y donde la diversidad sea celebrada" para que todas las personas puedan alcanzar su máximo potencial.
Más fotos:
Un lazo infinito por el autismo en la plaza Mayor - Foto: Tomás Fernández de Moya
Un lazo infinito por el autismo en la plaza Mayor - Foto: Tomás Fernández de Moya