Pilar Cernuda

CRÓNICA PERSONAL

Pilar Cernuda

Periodista y escritora. Analista política


Feijóo: nadie le gana a problemas

27/02/2025

El presidente del PP suma baches y dificultades, cuando parece que ha solucionado una crisis se le presenta otra, no llega el momento del respiro. Nadie le gana a problemas.

Si es difícil ser adversario de Pedro Sánchez, un presidente sin escrúpulos al que no importa aceptar exigencias indeseables para mantenerse en Moncloa, más difícil es todavía que en el propio PP encuentre Núñez Feijóo nuevos frentes que le obligan a tomar decisiones que no quiere pero que son inaplazables.

El caso Mazón es una de ellas, pero no la única.

El presidente valenciano acumula críticas desde la tragedia de la dana, una catástrofe que devastó Valencia y conmovió a toca España. Su desaparición de un escenario donde el presidente del gobierno regional tenía que haber estado al mando del timón desde el primer momento, su falta de empatía con el drama que se estaba sufriendo, su almuerzo que prolongó hasta pasadas las 5 de la tarde cuando las señalas de alerta obligaban a dejar todo para ponerse al frente de la operación de salvamento, y las explicaciones poco creíbles han lastrado para siempre a Carlos Mazón, que ahora se desdice de su versión inicial y no estaba en el centro de coordinación, como se suponía. Acudió más tarde, cuando ya se empezaban a contar muertos y desaparecidos, y los servicios de emergencia no daban abasto.

Con las noticias últimas, Feijóo tiene pocas salidas que no pasen por promover el relevo de Mazón, que ya hizo flaco servicio a su partido cuando aceleró un acuerdo con Vox que dio alas al PSOE para acuñar el lema electoral de que PP era igual a Vox. Su comportamiento ante la dana dejó mucho que desear. Tanto, que es difícil que sobreviva a la falta de iniciativa ante la catástrofe, porque además no se ve que el gobierno regional esté tomando las necesarias decisiones rápidas y eficaces.

A ese frente valenciano que, a su pesar, afecta a la imagen de Feijóo y del PP, se suma ahora el debate sobre la polémica condonación de la deuda exigida por los independentistas catalanes y que Sánchez intenta desarticularla transformándola en una supuesta dádiva al resto de las comunidades.

Los presidentes de gobierno regionales del PP se debaten entre aceptar lo que consideran inaceptable y además injusto, porque hay regiones que se sienten eternamente perjudicadas por los privilegios de Cataluña; pero que por otra parte se resisten a rechazar un dinero llovido del cielo, aunque la condonación de deuda no es tal, sino una fórmula con la que Sánchez intenta engañar al personal vendiéndole lo que no es.

Pocas veces, quizá nunca, un gobierno se ha encontrado ante un escenario tan grave. Escenario que afecta a la situación interna y también al panorama internacional. En esa situación los ciudadanos necesitan escuchar al gobierno, pero también al partido líder de la oposición. A ser posible por boca de su presidente, no de algunos cargos intermedios que, por falta de conocimiento político, solo añaden más confusión.