El PSOE señala la pérdida de 300.000 euros del plan de empleo

Hilario L. Muñoz
-

El grupo municipal afirma que se podrían haber realizado 17 contratos más y critica lo ocurrido en el Pleno donde cree que se ha demostrado que PP y Vox votan igual en las sesiones

Martínez, durante el Pleno del pasado viernes. - Foto: Rueda Villaverde

El Grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha denunciado que la capital ha dejado de ingresar 300.000 euros del plan de empleo, ya que según sus cálculos se podrían haber hecho 17 contratos más en la convocatoria actual. La portavoz, Sara Martínez, recordó que esta situación se suma a la no solicitud de la subvención del pasado año, cuando "185 familias de Ciudad Real no pudieron acceder a ese trabajo durante seis meses".

Martínez explicó que lo ocurrido el año pasado, no se debió a una sanción como el PP ha dicho, ya que solicitaron el plan de empleo pero para 65 personas, en vez de las 185 posibles. "Fueron vagos y dos millones de euros que la Junta de Comunidades había puesto encima de la mesa, no pudieron llegar a Ciudad Real". El motivo, se dijo era porque iba a haber un plan de empleo joven, al que "solo accedieron 36 personas".

Tras lo ocurrido, en 2025 se "ha vuelto a repetir la situación y se han cometido los mismos errores". Así, explicó Martínez que se iba a solicitar el plan de empleo completo, ya que ha habido "publicidad escasa" del al 9 de marzo para las solicitudes y se van a recibir 1,9 millones de euros de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para realizar 199 contratos. "Según los cálculos que hemos podido hacer y en comparación con otras ciudades que incluso tienen menos habitantes de nuestro entorno, Ciudad Real podía haber pedido 300.000 euros más que se traducen en 17 contratos más", indicó Martínez. Por lo tanto, el PSOE señaló que el PP "vuelve a no solicitar el plan de empleo completo que pone la Junta de Comunidades".

Por este motivo, el PSOE denunció la "dejación y una mala gestión" del alcalde de Ciudad Real.

Falta de transparencia y Pleno
El PSOE denunció además que no han podido conocer los proyectos de estos planes de empleo. "No sabemos a qué se van a dedicar esas personas". Al igual que tampoco indican que no les han informado las empresas interesadas en el polígono Oretania. La respuesta, en este caso, es que es "confidencial"

Por actuaciones como estas, el PSOE llevó al Pleno del pasado viernes una moción para la transparencia, ante la que cree que se demostró que Vox y PP siguen actuando como uno solo en el Consistorio. "El Partido Popular ha dejado colocados perfectamente con sueldos a todos los concejales de Vox, ya sea por Diputación, ya sea por este ayuntamiento" y "todo sigue exactamente igual", indicó Martínez. "No ha cambiado nada, puede haber muchas declaraciones para intentar vendernos otra cosa", pero cuando el PSOE pidió más transparencia, Vox que está en la oposición votó con el PP, denunció. "Vox está ya en la oposición, se supone", por lo que con siu voto contrario entienden que "el Partido Popular le seguirá dando la misma información a ellos".