Un virtuoso con la Banda Municipal de Música

Hilario L. Muñoz
-

Este sábado 1 de febrero el trompetista Rubén Simeó actuará en el Quijano en un concierto que sirve de homenaje a todas las bandas con las que actuó cuando era un niño prodigio de su instrumento

Un virtuoso con la Banda Municipal de Música

El músico Rubén Simeó celebra este sábado un concierto que servirá para escuchar a un virtuoso de la trompeta y de homenaje a las bandas que le apoyaron cuando era niño e iba de ciudad en ciudad tocando. En el teatro Quijano de Ciudad Real, a partir de las 20.30 horas, y acompañado de la Banda Municipal de la capital, presentará Close to You, un espectáculo con «música que no te esperas en trompeta», donde hay «mucho cine, como Ennio Morricone, Hans Zimmer, Frank Sinatra», según explica el propio Simeó.

Desde 2024, cuando inició este proyecto, el trompetista ha cerrado una larga gira, todos los fines de semana, hasta final de este año, con la que va de ciudad en ciudad, sumando su instrumento a una banda del municipio donde acude. «Lo hago porque todos los músicos tenemos mucho que agradecer a las bandas de los pueblos y ciudades. En nuestros inicios, la mayoría hemos empezado ahí». Además, en su caso, se suma esa historia personal, porque a los 10 años ya estaba haciendo el concierto de Año Nuevo en RTVE, «me quedé como el más joven de la historia en hacerlo», y de ahí pasó a actuar por toda España.  «Actué en Ciudad Real siendo muy pequeñito, con 12 años y, ahora con 32, 20 años después, llego con mi propio espectáculo y con muchas ganas de estar con los músicos y con la gente de Ciudad Real», explicó.

«Empecé a los 7 años con la trompeta, porque mi padre y toda su familia eran trompetistas, profesores y fue un instrumento que me gustó muchísimo». A los 10 años tuvo ese concierto de TVE, «entre Rafael, el cantante, y la Pantoja, se colaba un niño vigués con 10 años con la trompeta». Después su historia se entrelaza con la de un genio de la trompeta como es Maurice André, al que conoció muy joven, en 2006, cuando tenía 14 años, al ganar el certamen que lleva el nombre del francés en París, Luego actuó con él, recibió clases suyas cada sábado y empezó una carrera que le llevó por todo el mundo. «A partir de ahí siempre digo que mi vida nunca ha cambiado hasta ahora, que es subirme a un avión, ir a un escenario del mundo, disfrutar y volver». Entre viajes y actuaciones ha grabado siete discos.

Un virtuoso con la Banda Municipal de Música
Un virtuoso con la Banda Municipal de Música Con el concierto del sábado, cumple una deuda, tras tantos años tocando música clásica, que es dedicarse a la otra música, la que escucha en esos vuelos por el mundo. «A mí me gustaba escuchar Bon Jovi, Frank Sinatra, Abba, y yo siempre pensé desde niño, que algún día tendría un espectáculo propio con trompeta, cuando acabara con el clásico, con toda esta música que me acompaña». 

Cada músico tiene una voz propia con su trompeta, Simeó explica que la suya es una voz «técnica». «Es un mundo en el que siempre vas a estar aprendiendo hasta el día que la cuelgues y dejes de tocarla».

Ese virtuosismo, fruto del trabajo desde niño, es lo que se va a ver el sábado en el Quijano. Un espectáculo que «sorprende» al espectador «porque, además de música, van a aplaudir mucho, van a cantar muchas canciones que se saben». «Creo que le deberían dar una oportunidad a la trompeta porque no les va a defraudar y ya verán cómo se lo pasan increíble», recomienda el propio músico.