Alumnado de 5º y 6º de Primaria de los centros educativos CRA Río San Marcos (Arroba de los Montes y Fontanarejo), CEIP Don Rodrigo de Alcoba de Los Montes, CRA San Isidro (Anchuras, Navalpino y Horcajo de los Montes) y de 1º de la ESO del IES Montes de Cabañeros de Horcajo de los Montes han participado en una jornada de convivencia organizada por el Grupo de Desarrollo Rural 'Entreparques' en esta localidad con el objetivo de que los estudiantes puedan generar vínculos y favorecer así la transición de los estudiantes de última etapa de los colegios a los institutos.
La jornada se enmarca en la línea de la Estrategia de encuentros juveniles para la cohesión del territorio del Grupo, un proyecto surgido de la Mesa de Educación Comarcal, y se celebrará también en los municipios de Malagón y Piedrabuena, donde se ubican otros institutos de referencia.
Y es que, según ha explicado el presidente de 'Entreparques', Luis Alberto Lara, en esta comarca existen varios colegios rurales agrupados (CRA), centros educativos constituidos por un pequeño grupo de escuelas rurales incompletas situadas en localidades diferentes, cuyo alumnado cursa la Educación Secundaria en los institutos de la zona situados en los pueblos de mayor población.
Juegos tradicionales y cohesión escolar en Horcajo
"El objetivo, tal y como nos lo ha demandado también el profesorado, es que estos niños y niñas de la última etapa de Primaria puedan conocer a los que serán sus compañeros y compañeras en la Secundaria y mejorar así su proceso de cambio a los institutos que, para ellos, supone un gran cambio en su vida diaria", ha afirmado.
Además de fomentar la cohesión territorial, otro de los objetivos de este proyecto es la puesta en valor del patrimonio y de los valores de la comarca favoreciendo el conocimiento de personajes ilustres y relevantes y las tradiciones. Por eso, las jornadas que se han celebrado en Horcajo de los Montes han consistido, en primer lugar, en un juego de investigación sobre Mónico Sánchez. Con el título 'En busca del legado de Mónico', los estudiantes, divididos en grupos, han tenido que superar 12 pruebas para encontrar los documentos secretos del inventor del aparato portátil de Rayos X que fue el que se usó en las ambulancias de Marie Curie en Francia en la Primera Guerra Mundial.
Posteriormente, se ha celebrado un taller de juegos tradicionales del territorio en el que han podido conocer algunos como la tala y el mocho, la tangana, la herradura o el juego de las tabas. Sánchz inventó.
Juegos tradicionales y cohesión escolar en Horcajo
La jornada, que ha resultado todo un éxito, se replicará en Malagón, los días 6 y 6 de junio, favoreciendo el encuentro del alumnado de 5º y 6º de Fuente el Fresno, Los Cortijos y los dos colegios malagoneros con 1º de la ESO del IES Estados del Duque. Y queda pendiente de fijar fecha para la convivencia de los niños y niñas de los colegios de Piedrabuena, Puebla de Don Rodrigo y Luciana con el instituto piedrabuenero Mónico Sánchez.