El PSOE avanza nuevos recursos de emergencia para Ciudad Real

A. Criado
-

El Pleno aprueba por unanimidad una moción conjunta presentada por los grupos Vox y Ciudadanos para que el Ayuntamiento vuelva a solicitar al Gobierno de Castilla-La Mancha una UVI móvil adicional y un nuevo Soporte Vital Básico

UVI móvil de Ciudad Real - Foto: Rueda Villaverde

El Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real aprobó por unanimidad una moción conjunta presentada por los grupos Vox y Ciudadanos para que el Ayuntamiento vuelva a solicitar al Gobierno de Castilla-La Mancha una UVI móvil adicional y un nuevo Soporte Vital Básico. Durante su intervención, la portavoz del Grupo Socialista, Sara Martínez, avanzó que el Ejecutivo autonómico aumentará los recursos de emergencia de Ciudad Real en la próxima licitación.

Su homóloga de Ciudadanos, Eva Masías, hizo hincapié en que Ciudad Real está en "clara desventaja" en esta materia en relación con otras comarcas de la provincia. Recordó, en este sentido, que los recursos de emergencia no sólo dan cobertura a la capital, sino a otros municipios como Miguelturra, Bolaños o Almagro, "a una población de entre 120.000 y 130.000 habitantes".

Por su parte, Milagros Calahorra, portavoz de Vox, remarcó que esta moción "no tiene tintes políticos, sino que hace de altavoz de los profesionales sanitarios". Informó, en este sentido, de un vecino fallecido "por la falta de recursos". "No tuvo la asistencia adecuada a su patología, una parada cardíaca, porque la UVI de Ciudad Real estaba en Toledo", enfatizó.

La concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, recordó que hace un año se aprobó una moción en esta misma línea, un acuerdo plenario que se envió al Sescam sin que hayan recibido respuesta alguna. "La respuesta de Page, un año después, es de silencio", insistió. La edil del PP comentó que no es una moción oportunista, sino "urgente y necesaria", porque los problemas por la falta de recursos "son constantes y afectan a la calidad del servicio sanitario". 

Por su parte, Sara Martínez reconoció que la abstención del Grupo Socialista hace un años fue "un error". Dijo que Ciudad Real "no está desatendida" y que lo importante es "una buena gestión de los recursos en materia sanitaria". "Los datos no son para generar alarma, pero entendemos la demanda ciudadana y vamos a apoyar su solicitud", indicó la portavoz del PSOE, que reiteró, en su segunda intervención, que la Junta dotará de más recursos de emergencia a Ciudad Real.

En otro orden de cosas, el Pleno aprobó, también por unanimidad, dos mociones presentadas por el grupo municipal Ciudadanos. La primera, para solicitar la adhesión de Ciudad Real a la Alianza de Ciudades contra la Obesidad; y la segunda, para asegurar la salud, la calidad de vida, la no discriminación de las personas afectadas por la enfermedad celíaca.