El Consejo de Gobierno acaba de aprobar la autorización de la firma del convenio que permitirá construir el nuevo ramal de la Tubería Manchega. Tendrá un coste de 95 millones y permitirá conectar a este sistema de abastecimiento a doce municipios del campo de Calatrava, Ciudad Real capital y municipios colindantes. Serán 67 kilómetros de tuberías los que se tendrán que construir en un plazo aproximado de dos años.
El convenio firmado con la empresa pública Acuaes permitirá financiar esta infraestructura. El 65 por ciento, que son unos 61,7 millones, se sufragará con los fondos europeos Feder, juntando parte que correspondía al Estado y parte a Castilla-La Mancha. En concreto la Junta aporta 15 millones. El pago de la diferencia del coste de la infraestructura lo irá pagando el Gobierno regional durante 25 años. Gómez señala que la intención es licitar estas obras cuanto antes y avisa de que en esta ocasión habrá una codirección, de forma que Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, que es un ente autonómico, contará con una persona responsable para las obras, que "nos permitirá ir viendo cada detalle de la infraestructura". Una vez se termine el ramal, se hará cargo del mismo Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha y los municipios que se quieran enganchar a este sistema de abastecimiento tendrán que firmar un convenio con la Junta. Gómez señaló que este ramal podría dar de beber a 150.000 habitantes. Son unos 37.000 del Campo de Calatrava, con municipios como Almagro o Bolaños, 18.000 de Daimiel y 100.000 de Ciudad Real y algunas localidades colindantes como Miguelturra, Torralba o Picón. Gómez destacó también la parte medioambiental de esta obra: "Esto permitirá que los pozos, sondeos que tienen estos municipios se mantengan en unos casos como sistema alternativo de emergencia".
Más fotos:
La Tubería Manchega sumará 67 kilómetros y 150.000 vecinos - Foto: Rueda Villaverde
La Tubería Manchega sumará 67 kilómetros y 150.000 vecinos - Foto: Rueda Villaverde
Explica que así se colaborará a "la regeneración hídrica de esta zona, de La Mancha Húmeda", augurando que conseguirá aliviar la situación de "estrés hídrico" del acuífero y de Las Tablas. Comentó, por ejemplo, que en el caso de Ciudad Real capital depende del embalse de Gasset, que aunque es muy grande suele tener poca agua disponible en verano. Aunque no pudo concretar los volúmenes de agua que discurrirán por este nuevo ramal, sí que señaló que el pasado verano se derivaron cuatro hectómetros cúbicos para los 75.000 habitantes de los municipios a los que ya llega la Tubería Manchega. Recuerda que la planificación hidrológica del trasvase permite disponer de 50 hectómetros cúbicos al año de la cabecera del Tajo para la zona de La Mancha.