Los restos de la rave 'desaparecen'

H. L. M. / LT
-

Ni RSU ni Comsermancha se han hecho cargo de la limpieza de la zona, mientras alcaldes próximos al aeropuerto señalan que se encontraron contenedores llenos hace unos días

La zona, este miércoles limpia, donde se almacenaban los restos de basura de la fiesta celebrada en el aeropuerto de Ciudad Real - Foto: Rueda Villaverde

Las cerca de 50 toneladas de basura que quedaron tras la Big Fucking Party, la rave que se celebró en terrenos del aeropuerto de Ciudad Real desde Nochevieja y hasta el día de Reyes, han desaparecido del entorno de la infraestructura durante los últimos días. No queda rastro de las bolsas que se acumulaban en la zona que han desaparecido sin que haya constancia ni de que el Consorcio RSU ni Comsermancha, las dos grandes empresas públicas dedicadas a la recogida de basura en la provincia de Ciudad Real se hayan hecho cargo, según han comentado fuentes consultadas de ambas empresas. RSU llegó a enviar una propuesta a la empresa, de la que no han recibido respuesta, indicaron. 

Alcaldes próximos al aeropuerto preguntados por La Tribuna sobre la situación con la basura, señalaron que desconocen qué ha ocurrido con los kilos de bolsas que había en varios montones en la zona donde se celebró la fiesta. Lo que sí explicaron es que hace una semana, hubo varias noche donde los contenedores de basura de sus municipios, el mayor no llega a 400 vecinos, aparecieron llenos, algo que no es normal, sin señalar directamente a la desaparición de los restos de la rave, porque aseguraron desconocer los motivos de que esos días hubiera más basura.

«Los contenedores estaban llenos y normalmente eso no pasa en el pueblo», indicó, por ejemplo, el alcalde de Caracuel de Calatrava, Ismael Laguna. «El sábado pasado y el martes pasado» se dio también este problema en Cañada de Calatrava, explicó su alcaldesa, Cristina Espaldas, quien explicó que desconoce cómo se pudo generar tanta basura en estas fechas en un municipio que tiene 103 habitantes. 

Los restos de la rave 'desaparecen'Los restos de la rave 'desaparecen' - Foto: Rueda Villaverde

Las dos localidades se encuentran en uno de los márgenes de las instalaciones del aeropuerto, en el otro, donde se está Ballesteros de Calatrava, no ha habido estos problemas, según comentó su alcalde, Juan Carlos Moraleda. Todos los ediles han hablado entre ellos para tratar de conocer las causas de ese incremento en la basura de sus municipios.

Desde que concluyó la rave se ha hablado sobre los restos que quedaron amontonados en los alrededores del aeropuerto, presuntamente por sus organizadores, y que se dejaron allí.  Un asunto judicializado y del que se ha reclamado que fueran los organizadores los que se ocuparan de su recogida. CRIA, la empresa gestora de la infraestructura aeroportuaria, fue la que cifró en 50 toneladas los residuos acumulados en una superficie de 65 hectáreas y en un perímetro de cinco kilómetros. Este medio trató ayer de ponerse en contacto con el aeropuerto para conocer qué sucedía con la basura de la rave, sin haber obtenido respuesta.

Más de 5.000 asistentes con sus más de 1.500 vehículos se hicieron con parte de los terrenos del polígono industrial del aeródromo, cercanos a los pueblos de Villar del Pozo, Ballesteros de Calatrava y Cañada de Calatrava, y montaron escenarios con altavoces, puestos de comida, tiendas de ropa y artesanía y pantallas gigantes. El subdelegado del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, indicó en su momento que el balance final de la macrofiesta fue de 109 denuncias, la mayoría administrativas por posesión de drogas o conducir bajo los efectos de sustancias, y 11 detenidos.