Otra misión cumplida en Arabia Saudí

Manuel Espadas
-

Darío Rodríguez y Ricardo Valle regresan satisfechos tras un nuevo Dakar a las espaldas

Darío Rodríguez (izquierda) y Ricardo Valle, en el Dakar 2025. - Foto: LT

Nueva misión cumplida para Darío Rodríguez y Ricardo Valle por los desiertos de Arabia Saudí. El enfermero de Saceruela y el médico de Villanueva de los Infantes ya han regresado a Ciudad Real después de una nueva aventura en el Rally Dakar, el número 13 para el primero y el quinto para el segundo. Los dos, ya descansados, atendían a La Tribuna para relatar sus experiencias en la considerada como prueba de motor más dura y peligrosa del mundo. En lo deportivo triunfaban el saudí Yazeed Al-Rajhi en coches y el australiano Daniel Sanders en motos, aunque lo que los dos ciudadrealeños realmente celebran, como integrantes del dispositivo sanitario del rally, es que haya sido una edición sin graves incidentes para los pilotos.

Pese a que Darío Rodríguez estaba asignado para ocuparse de la versión 'Classic' del rally a bordo del vehículo medicalizado Tango 11, finalmente dirección de carrera rectificaba y a última hora lo devolvía al rally 'oficial', ocupando el Tango 8 junto a una médico francesa debutante. «¿Esto va a ser así todos los días?», le preguntó ella después de un inicio de rally «brutal». Tanto es así que después de los ocho primeros días Rodríguez ya había completado su libreta de incidencias. «Ha sido la edición en la que más trabajo he tenido con diferencia», asegura el enfermero de la UVI Móvil de Ciudad Real. Afortunadamente, fueron intervenciones 'leves', quizás la más preocupante la de un piloto de motos que sufrió una caída y que perdió el conocimiento por unos segundos, fracturándose una clavícula. Calcula que ha conducido durante las dos semanas de rally unos 5.800 kilómetros, durmiendo casi siempre en su tienda de campaña en medio del desierto y embutido en un doble saco de dormir para luchar contra las bajas temperaturas nocturnas del interior del país.

Una vez más, ha ejercido de formador de su compañera de Tango, y regresaba a casa agotado pero «muy contento», con la agradable sensación del deber cumplido. 

Otra misión cumplida en Arabia SaudiOtra misión cumplida en Arabia Saudi - Foto: LTEl quinto para Ricardo Valle

Comparte estas impresiones Ricardo Valle, al frente del Tango 3, junto con una enfermera francesa. Las últimas etapas le parecieron especialmente duras, con mucho calor y en zonas muy aisladas de la civilización, pero regresaba a Ciudad Real con la mochila cargada de experiencias muy positivas, tanto en lo profesional como en lo personal. «Después de cinco años, uno se va asentando aquí y los compañeros pasan a ser amigos», destaca el médico de la UVI Móvil de Puertollano, que esta vez ha podido poner a disposición de los pilotos, por primera vez, una sonda de ecografía, instrumento básico para poder atender correctamente a sus pacientes. "Hemos podido utilizar las nuevas tecnologías en unas condiciones muy adversas, y hemos contado con dos helicópteros para atender traslados urgentes; el Dakar tiene un sistema sanitario muy bien pensado y muy eficiente», elogiaba Ricardo Valle.

Los dos pudieron coincidir durante algunas etapas, compartiendo incluso campamento nocturno alrededor de una cálida hoguera, y también disfrutaron, durante una jornada de descanso, de una exquisita paella elaborada por el piloto español Nandu Jubany, afamado cocinero con una Estrella Michelin.

Más fotos:

Otra misión cumplida en Arabia Saudi
Otra misión cumplida en Arabia Saudi - Foto: LT
Otra misión cumplida en Arabia Saudi
Otra misión cumplida en Arabia Saudi - Foto: LT

Ricardo Valle ya piensa en el Dakar 2026, mientras que el futuro de Darío Rodríguez quizás pase por un receso de tiempo indeterminado. La decisión la tiene tomada, aunque como él dice medio en broma y medio en serio, «no me puedo retirar con 13 'Dakares' porque voy a tener que decir eso de '12+1', así que en algún momento tendré que hacer el 14».