Moraga y Guijarro, mejores deportistas de Miguelturra

La Tribuna
-

La jugadora del ADV Miguelturra y la taekwondista del KIM Miguelturra fueron las grandes protagonistas de la Gala Deportivos, cuyo padrino fue Miguel Ángel López

Moraga y Guijarro, mejores deportistas de Miguelturra - Foto: LT

Miguelturra celebrabó la edición 26 de la Gala Deportivos del deporte local que reconocía a los mejores deportistas del año 2024. Así, el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Deportes quiso premiar y homenajear a los mejores deportistas, clubes, asociaciones, colaboradores y patrocinadores que durante el último año han llevado a lo más alto el nombre de Miguelturra.

En esta gala, Elsa Moraga, del Club ADV Miguelturra, y María Guijarro, taekwondista del KIM Miguelturra, fueron proclamadas por sus éxitos como mejores deportistas de Miguelturra 2024, en deporte colectivo e individual respectivamente, entre los 24 nominados.

La gala, que se celebró como viene siendo costumbre en el Teatro Cine Paz, contó con la presencia del alcalde, Luis Ramón Mohíno, el concejal de Deportes, Emiliano Domínguez, miembros de la corporación municipal, así como el respaldo institucional a nivel provincial de José Jesús Caro, delegado provincial de deportes y de Luis Alberto Marín, diputado provincial de Deportes de Diputación de Ciudad Real. El evento estuvo amenizado por el grupo local de danza "Tacón Arte". 

Además, como es tradición, esta gala contó con la figura de un padrino vinculado al deporte miguelturreño que este año ha sido el miguelturreño Miguel Ángel López, entrenador nacional de Taekwondo; Cinturón Negro Quinto Dan y árbitro nacional. Entre sus reconocimientos y premios destacan la Medalla de bronce al Mérito deportivo, concedido por la Junta comunidades de Castilla-La Mancha en 2015; premio al club más destacado Castilla-La Mancha, concedido por la Federación de Taekwondo de CLM en 2019; o el premio al mejor entrenador del año, concedido por la Asociación de Clubes de Taekwondo de España en 2022.

Moraga y Guijarro, mejores deportistas de MiguelturraMoraga y Guijarro, mejores deportistas de Miguelturra - Foto: LT

López cuenta con reconocidos resultados deportivos a nivel nacional como entrenador del Club Kim Miguelturra, entre los que se encuentran 16 campeones de España; 24 subcampeones de España y 68 terceros puestos. En cuanto a los resultados deportivos internacionales más destacados del Club se encuentran 2 oros en el Open Internacional de México; 1 oro en el Open de Rumania; 1 plata en el Open de Serbia y otra en el Open de Croacia; 1 bronce Multi Europeans Championship Bulgaria; 2 bronces en el Open de Turquía; 1 bronce en el Open de París; 1 bronce (Muja) Corea; 1 bronce en el Campeonato de Europa Universitario de Portugal o 2 bronces y 1 plata en el Open Internacional de España.

Además ha participado en varios campeonatos del mundo y europeos, consiguiendo medallas en todas las categorías, desde cadetes a absolutos. Además, tres de sus deportistas han sido miembros del equipo nacional, siendo internos y considerados como deportistas de alto nivel en el centro de alto rendimiento de Sant Cugat, Barcelona.

Un currículo que fue reconocido por el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, quien dio las gracias "por aceptar nuestra invitación".

"Es cierto, continuaba dirigiéndose al padrino, que gracias a tu trayectoria deportiva y tu trabajo, Miguelturra tiene un nombre internacional en una disciplina tan exigente dentro de las artes marciales como es el taekwondo. Es de agradecer esa trayectoria, y que hayas querido compartir con nosotros este padrinazgo, lo cual nos llena de orgullo porque has visto las dos caras de la moneda, por un lado esa trayectoria individual donde has hecho historia dentro del taekwondo, pero también has hecho algo más complicado, montar tu club, hacer equipo y crear una familia que transmite unos valores que son gran parte de ese éxito que tenéis.

El regidor también quiso felicitar, como no puede ser de otra manera, a las personas, a los clubes que obtuvieron un reconocimiento en la gala, "sin duda es vuestro duro trabajo el que os ha traído aquí, el que va a ser premiado y del que os tenéis que sentir profundamente satisfechos".

En este sentido, el alcalde aseguró que ese recorrido no lo hacen los deportistas en solitario "porque vais acompañados en primer lugar, de vuestra familia, que es uno de los pilares fundamentales que motivan y facilitan las condiciones y la práctica del deporte: Y por supuesto, en compañía de vuestros entrenadores".  Tampoco se olvidó de esa labor tan importante que hacen los patrocinadores, "que también prestan ese apoyo a nuestro deporte".

Por último, Mohíno aseguró que desde el Ayuntamiento van a seguir trabajando por el deporte y recordó que este año "hemos vuelto a mejorar la partida de subvenciones a los clubes deportivos, porque actualmente sabemos que la coyuntura que hay es complicada, y hemos querido tener esa sensibilidad. Igualmente hemos mejorando el convenio con la asociación Acedem para la mejora de las condiciones económicas que tienen los monitores de las Escuelas Deportivas municipales ya que, son el canal principal y fundamental de captación de tecnificación y de lanzamiento de los jóvenes deportistas a un deporte juvenil, sénior, semi o profesional".

Por su parte, Caro en su discurso, hizo hincapié en la importancia del deporte en la sociedad y en la cultura, y en especial del deporte femenino, con una tasa cada vez más elevada incluso en las altas esferas.

En cuanto a Luis Alberto Marín, centró su discurso "en la importancia que tiene, y "que por tanto desde la institución que representa le dan, en el deporte base como inicio y clave del desarrollo de los niños y niñas y futuros deportistas".

La gala comenzó con el reconocimiento de la Concejalía de Deportes los éxitos de los  deportistas nominados y nominadas, así como menciones especiales a las nuevas iniciativas con el deporte de Miguelturra; mención especial a los directivos de clubes por su dedicación en pro del deporte local; a las empresas privadas por su apoyo y patrocinio; mención especial a la trayectoria deportiva así como a deportistas; a la colaboración con el deporte local; medios de comunicación; escuelas deportivas o deporte en edad escolar entre otras.

Antes de conocer el nombre de los seis finalistas y los dos ganadores, la noche también estuvo amenizada con la participación de Miguel Ángel López, padrino de gala.

López se declaró a sí mismo como "un friki del deporte. Ya que mi vida laboral y personal está dedicada al deporte, amo el deporte y necesito el taekwondo".

El maestro de taekwondo explicó que para llegar a este punto de implicación "lo fundamente es disfrutar del proceso". La realidad, decía, "es que mi trabajo y mi vida son mi hobby, y eso es una suerte. Vivo y le dedico tiempo a mi trabajo y al deporte porque lo disfruto y por eso consigo que cada vez crezcamos más".

"A todos os digo, lo mismo que a mis alumnos, para conseguir estar arriba tienes que quererlo, pero además, tienes que necesitarlo. La clave del éxito es eso, mi objetivo no era conseguir medallas, era disfrutar de mi hobby, pero una cosa es consecuencia de la otra".

El padrino quiso dirigirse a los protagonistas de esa noche, los deportista miguelturreños allí nominados y "pidió permiso para emocionarse, y disfrutar como padrino, porque ese era un momento entrañable para vivirlo. Para él era una la ilusión y un orgullo que su pueblo le reconociera su " trabajo y pasión". Antes de finalizar dio la Enhorabuena a todos y les recomendó "seguir disfrutando del recorrido".

Fue, tras esta intervención cuando se dieron conocer los seis finalistas que tuvieron que esperar al final de gala para saber quien se alzaría finalmente con la gran mención.  La gala terminó con una gran foto de familia como se merece.