Un debut muy prometedor para Origin Nature

A. Criado
-

Expositores y compradores expresan su satisfacción con el desarrollo de Origin Natura y ven en la feria y en el sector «un gran potencial»

Un debut muy prometedor para Origin Nature - Foto: Tomás Fernández de Moya

Expositores y compradores expresaron su satisfacción con el desarrollo de la edición inaugural de Origin Natura, la primera feria nacional que acoge a toda la cadena de valor del negocio de los ingredientes naturales, extractos y frutos secos. Consideran que tanto estos sectores como el evento en sí atesoran «un gran potencial de futuro».

Exportaciones Hermanos Delgado, de Socuéllamos, vio en esta feria «una gran oportunidad» de negocio. Elabora vinos ecológicos desde 1998 y desde hace 15 años aprovecha también los subproductos de la uva para obtener ingredientes para otros sectores, como el cosmético y el alimentario. «Esta feria ofrece la posibilidad de presentar y comercializar este tipo de productos», subraya Eric Alcolea, que ha establecido contactos comerciales con compradores nacionales y de países como Polonia, Costa de Marfil y Portugal.

José Ortega, director de Ventas y Exportaciones de Almendrun, también hizo un balance positivo: «La organización está muy bien, aunque hay cosas que se pueden ir puliendo poco a poco». Destacó, por ejemplo, su carácter «profesional», lo que redunda en un mejor aprovechamiento de las jornadas a nivel comercial. Aunque logró establecer algunos contactos comerciales, remarcó que «los resultados de las ferias no son inmediatos».

Un debut muy prometedor para Origin NatureUn debut muy prometedor para Origin Nature - Foto: Tomás Fernández de MoyaAlvinesa ha hecho una apuesta decidida por los ingredientes naturales, sin abandonar su esencia y vinculación con el sector agroalimentario. «Esta feria ofrece una oportunidad excepcional porque une dos factores muy interesantes: los ingredientes naturales y el tema agro», explicó Cristóbal Caballero, del departamento Comercial, que subrayó «la importancia de romper las barreras internacionales en una primera edición».

Para Alycin, una empresa que fabrica y distribuye complementos alimenticios cuya base es un extracto liofilizado de ajo (con patente de la UCLM), esta feria es «el escenario ideal» para dar a conocer sus productos. «La asistencia ha sido moderada, pero no deja de ser una primera edición. Estoy convencido de que irá in crescendo porque la iniciativa es buena en una región en la que los productos naturales están muy presentes y tienen un gran potencial», indicó su director, Luis Antonio Gómez.

Balance positivo también entre los compradores internacionales. Marcello Piazza, de PAMInternational, empresa británica de importación y exportación de comida y bebidas, viajó hasta Ciudad Real en busca de frutos secos y aceite de oliva para sus clientes. «Hablar cara a cara con los productores de las características del producto, el tamaño, el envase o el etiquetado es muy positivo», indicó, para añadir que había encontrado lo que venía buscando.

Un debut muy prometedor para Origin Nature
Un debut muy prometedor para Origin Nature - Foto: Tomás Fernández de Moya
Por su parte, Bruno Nguesann, representante de Maconsi, una compañía de Costa de Marfil, asistió a la feria en busca de materias primas para desarrollar su marca de productos naturales. «He logrado contactos y reuniones muy interesantes, y en los próximos días empezaré a trabajar con ellos», sentenció.