Pilar Astray, elegida nueva presidenta del TSJCLM

La Tribuna
-

La magistrada de la Audiencia Provincial de Ciudad Real han sido designada para encabezar el máximo órgano judicial de la región

Pilar Astray, elegida nueva presidenta del TSJCLM - Foto: Rueda Villaverde

El pleno del Consejo General del Poder Judicial ha realizado este miércoles un total de 30 nombramientos, uno de ellos, el de la nueva presidenta del Tribunal Sperior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM), responsabilidad que ha recaído en la magistarda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real Pilar Astray.

La coruñesa María Pilar Astray Chacón es jueza desde 1990 y magistrada de la Audiencia de Ciudad Real desde 2002. Es miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Profesional de la Magistratura, además de presidenta del Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real. Era una de las dos únicas candidatas a suceder a Vicente Rouco al frente del TSJCLM, junto con la presidenta de la Audiencia de Ciudad Real, María Jesús Alarcón. Ambas comparecían ante la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial el pasado 17 de diciembre, en el proceso de renovación de un cargo que ha ejercido Rouco durante casi dos décadas. 

 

Los nombramientos realizados hoy por el órgano de gobierno de los jueves son los siguientes:

Tribunal Supremo

Ignacio Sancho Gargallo, presidente de la Sala Primera

Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y doctor en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra, ingresó en la carrera judicial en 1989, ejerciendo funciones jurisdiccionales en Juzgados de Alcañiz y Barcelona.

Magistrado especialista mercantil de la primera promoción, en 2005 fue nombrado presidente de la sección 15 de la Audiencia Provincial de Barcelona, destino en el que permaneció hasta su incorporación en febrero de 2012 al Tribunal Supremo, de cuya Sala de Gobierno forma parte desde 2019.

Ha sido miembro de la Red Judicial Española de Cooperación Jurídica Internacional (RJUE) (1998-2012) y de la Red de Expertos en Derecho de la UE del CGPJ (REDUE9, en el área de Derecho de Competencia, Propiedad Intelectual, Industrial y Mercantil.

Fue miembro electo y presidente de la Comisión de Ética Judicial desde su constitución en mayo de 2018 hasta que expiró su mandato en septiembre de 2020 y volvió a ser elegido miembro de la Comisión en julio de 2024.

Concepción Ureste, presidenta de la Sala Cuarta

Magistrada del Tribunal Supremo desde 2019. Ejerció como juez sustituta en Madrid y en Valencia entre los años 1986 y 1989 y al año siguiente ingresó por oposición en la Carrera Judicial, teniendo su primer destino en Rota.

Especialista del orden jurisdiccional social desde 1993, ese año se incorporó como magistrada a la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Burgos, donde permaneció hasta 1995, cuando fue destinada a la Sala de lo Social del TSJ de la Comunidad Valenciana. Dos años después se incorporó como magistrada a la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y también pasó cuatro años -entre 2004 y 2008- en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional.

Ureste cuenta con experiencia docente como profesora asociada de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid; ha participado en publicaciones colectivas como "La Ley Reguladora de la Jurisdicción Social y la jurisprudencia" o "Estatuto de los Trabajadores y jurisprudencia"; y ha intervenido como ponente en numerosos seminarios, cursos y conferencias.

El Pleno ha acordado, por otra parte, retirar del orden del día los puntos relativos a la provisión de las presidencias de las Salas Segunda y Tercera del alto tribunal.

Audiencia Nacional

Juan Manuel Fernández, presidente de la Audiencia Nacional

Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, ingresó en la Carrera Judicial en 1984 y tuvo su primer destino en Betanzos, para servir luego en órganos judiciales de Pamplona, Estella y Málaga.

En 1996 se incorporó como magistrado a la Audiencia Provincial de Navarra, donde permaneció hasta su nombramiento como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Foral en 2004.

En 2013 fue designado vocal del Consejo General del Poder Judicial, cargo que desempeñó hasta julio de 2024, tiempo durante el que ejerció la presidencia del Foro Justicia y Discapacidad. Producida la renovación del órgano de gobierno de los jueces, se reincorporó al Tribunal Superior de Justicia de Navarra como magistrado de la Sala Civil y Penal.

Además, el Pleno del CGPJ ha realizado los siguientes nombramientos en la Audiencia Nacional:

Presidencia de la Sala de Apelación

Manuela Francisca Fernández Prado

Presidencia de la Sala de lo Penal

Félix Alfonso Guevara Marcos

Presidencia de la Sala de lo Social

Ramón Gallo Llanos

Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo

Fernando Luis Ruiz Piñeiro

Tribunales Superiores de Justicia

El Pleno del CGPJ ha nombrado a los titulares de cuatro presidencias de Tribunales Superiores de Justicia, de los que tres son mujeres, que se pondrán al frente de estos órganos judiciales en Castilla y León, Castilla-La Mancha y Cataluña. En la actualidad solo una presidencia de TSJ, la de Extremadura, estaba ocupada por una magistrada.

Además, se ha elegido a los titulares de seis presidencias de Salas de TSJ, de las que tres han recaído en candidatas mujeres.

Presidencias

Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León

Ana del Ser López

Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha

María Pilar Astray Chacón

Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

Mercedes Caso Señal

Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana

Manuel José Baeza Díaz-Portales

Presidencias de Sala de Tribunales Superiores de Justicia

Presidencia de la Sala de lo Social del TSJ de Navarra

Miguel Azagra Solano

Presidencia de la Sala de lo Social del TSJ de Canarias (sede de Las Palmas)

Gloria Poyatos Matas

Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Canarias (sede de Las Palmas)

Inmaculada Rodríguez Falcón

Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de La Rioja

Mónica Matute Lozano

Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ del País Vasco

Luis Ángel Garrido Bengoechea

Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Andalucía (sede de Granada)

Luis Ángel Gollonet Teruel

Audiencias Provinciales

Presidencia de la Audiencia Provincial de Burgos

Blanca Isabel Subiñas Castro

Presidencia de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa

María Josefa Barbarín Urquiaga

Presidencia de la Audiencia Provincial de Girona

Adolfo Jesús García Morales

Presidencia de la Audiencia Provincial de Huesca

Marina Beatriz Rodríguez Baudach

Presidencia de la Audiencia Provincial de Murcia

Miguel Ángel Larrosa Amante

Presidencia de la Audiencia Provincial de Álava/Araba

José Luis Núñez Corral

Begoña Aramendía, primera mujer al frente del Tribunal Militar Central

Por otra parte, el Pleno del CGPJ ha realizado XX nombramientos en la jurisdicción militar, entre ellos el de la general auditor María Begoña Aramendía Rodríguez de Austria como presidenta del Tribunal Militar Central, que será la primera mujer al frente de este órgano con jurisdicción en todo el territorio nacional.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, en 1989 ingresó por oposición en el Cuerpo Jurídico Militar, realizando su periodo de formación militar en la Academia General del Aire. En agosto de 2021 ascendió a general auditor y fue nombrada general jefa de la Asesoría Jurídica del Ejército de Tierra, cargo que desempeñaba en la actualidad.

Aramendía ha ocupado destinos en los dos ámbitos del Cuerpo Jurídico Militar: en el de asesoramiento jurídico, tanto en la Armada como en el Ejército de Tierra; y en el de la jurisdicción militar como fiscal togada. En este último ámbito ha sido durante 12 años fiscal jurídico militar en la Fiscalía Togada de la Sala Quinta del Tribunal Supremo.

También cuenta con experiencia docente como profesora en la Escuela Naval Militar y en la Escuela Militar de Estudios Jurídicos y ha sido consejera técnica de la Subsecretaría de Defensa y de la Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa. Además, ha participado voluntariamente en cuatro operaciones en el exterior: Kosovo, Afganistán, Bosnia y Herzegovina y Líbano.

El resto de los nombramientos correspondientes a la jurisdicción militar realizados hoy son los siguientes:

Juzgado Togado Militar Territorial número 13 de Valencia

Antonio Villegas García

Juzgado Togado Militar Territorial número 12 de Madrid

Pilar Rubiato Nogales

Vocal togado del Tribunal Militar Territorial Primero de Madrid (empleo de comandante)

Antonio Pérez Férez

Vocal togado del Tribunal Militar Territorial Segundo de Sevilla (empleo de comandante)

José Antonio Rodríguez Santisteban

Vocal togado del Tribunal Militar Territorial Primero de Madrid (empleo de teniente coronel)

Francisco Javier Hernández Suárez-Llanos

Vocal togado del Tribunal Militar Territorial Segundo de Sevilla (empleo de teniente coronel)

María Pilar Rodríguez Ricoy