Doblete de Pol Pacheco en la goleada de España en Toledo

J.M. Loeches
-

7
España
0
Inglaterra
Finalizado
El jugador del Viña Albali firmó dos tantos en la goleada ante Inglaterra (7-0) en la fase de clasificación para el Europeo

Pol Pacheco festeja uno de los goles. - Foto: RFEF

La selección española tiene ya medio billete para Letonia y Lituania. Por no decir que lo tiene entero. Ganó con claridad a Inglaterra, pero se encontró todavía más dificultades que en el partido en las islas. Dominó, tuvo el control y las ocasiones, pero le faltó más puntería y un día menos inspirado del portero Jonathan Smith para haberse marchado de Toledo con un mejor sabor de boca. Suficiente. Un contundente triunfo por 7-0, con dos goles de Pol Pacheco, jugador del Viña Albali.

Minuto y medio tardó el equipo de Jesús Velasco en levantar los primeros aplausos. Pol Ramírez recuperó la pelota en campo propio, y sorteó rivales hasta probar a Sims. Detuvo el guardameta. Repitió intención el español poco después, y la jugada acabó con otra parada. Estaba intentando España abrir pronto el marcador, para no agobiarse.

Los ingleses no escondieron su estrategia: intentar robar para salir al contraataque. Pol insistió e insistió. Ahora de cabeza, a la salida de un córner. No entraba la pelota. No pararon de coleccionar ocasiones los de rojo, con un palo de Pol y otra parada de Sims.

Integrantes del combinado nacional.Integrantes del combinado nacional. - Foto: RFEF

La gente aplaudió la entrada de su paisano, a los cinco minutos. Porque Gus fue titular. Se estrenó a lo grande. El ex del Moprisala tuvo la primera muy pronto, con un zurdazo que se perdió por línea de fondo. Resistía Inglaterra, con dificultades para salir de su propia pista.

Otra vez el toledano guio un ataque bien conducido, y le dejó a Bebe la oportunidad de chutar. Lo hizo desviado. Había que insistir. O eso pedía Jesús Velasco desde la banda. Rivillos le hizo caso. Ahí estuvo de nuevo Jonathan Sims, infranqueable. Ni de saque de esquina, ni de banda, no podía el combinado nacional tumbar, de momento, el muro inglés.

Pero, en el minuto 10, una pérdida visitante, permitió a Dani Zurdo marcar el primero, tras apoyarse en Cecilio. Adrián Rivera estuvo cerca de incrementar la cuenta. Y luego Cecilio, en otro robo, no acertó a sortear al guardameta. Sims fue, sin duda, el que más se ganó el jornal en el partido. A Cortés le privó del 2 a 0.

No cejó en su empeño de subir la renta el equipo español, completamente concentrado. Y, cuando Ryan Walsh tuvo la oportunidad de correr en solitario hacia la portería, apareció otro toledano. Gus se hizo gigante. Pero los goles tenían que caer de maduros. Era importante el asedio. Pol Pacheco, con un zurdazo fuera del área, resolvió otra jugada de ataque con el segundo de la noche.

Quedaban algo más de cuatro minutos por jugarse de la primera parte. Jake Barnes probó suerte desde lejos. La pelota salió por encima del larguero. Jesús Gordillo volvió a salir. Quería su gol. Se encontró con Jack Walsh, que había relevado a Sims. David Álvarez tuvo la penúltima. Porque la zaga inglesa dejó un agujero enorme en un saque de esquina. Bebe no afinó el disparo a la escuadra.

La segunda parte comenzó de la misma manera que la primera, con España volcada sobre la portería inglesa, de nuevo con Sims. La primera clara fue de Cecilio, en el segundo palo. No acertó a empujarla dentro. Quería más goles el combinado de Jesús Velasco, y, por eso, presionó alto para no dejar a Inglaterra salir de su campo. En un descuido de Chemi, jugando de cinco, McGrath quiso sorprender. No pudo. El portero británico engrandeció todavía más su partido al detener otra clarísima de Rivillos.

El público, sobre todo el más joven, se animó a corear el nombre de su país. Coincidió con unos minutos de menos productividad española. Pero el encuentro estaba encarrilado. Gordillo recibió un pase de Bebe para intentar su gol. Lo quería y lo esperaba todo el pabellón. Pero pasaban los minutos, y no llegaba el tercero. El ritmo no era tan alto como en otros momentos del encuentro.

Al final, tuvo que ser en una jugada de estrategia. Dani Zurdo empalmó un saque de esquina al fondo de la red. Nadie pudo detenerlo. El Javier Lozano Cid se creció de nuevo. Tenía ganas de selección. Tenía ganas de fútbol sala. Entre Cortés y Cecilio pudieron llegar hasta cuatro. Se interpuso otra vez el palo.

Jordan Matthews se animó a chutar desde lejos. Estuvo cerca de recortar la diferencia. Todo el mundo se esperaba lo peor. Pero continuó el 3 a 0 en el electrónico. No tardó mucho en cambiar el dígito. La pizarra le funciona a España. Es buena señal. Rivillos finalizó un saque de banda que pilló desprevenida a la selección visitante.

Se entró ya en la recta final con el encuentro roto. Pol Pacheco lo intentó de tiro cruzado, pero acabó anotando el quinto en una falta perfectamente ejecutada. A falta de 29 segundos, le vino oportunidad a España de marcar el sexto. Lo logró Dani Zurdo, en el rechazo, tras el lanzamiento de Pani desde el punto de doble penalti. Estaba ya resuelto. La grada había pedido que lo tirase Gordillo. Pero todavía quedaba el séptimo. Dani Zurdo redondeó una noche espectacular con su cuarto gol. Y se acabó.

FICHA TÉCNICA:

ESPAÑA: Gus, Antonio Pérez, Pol Pacheco, Pablo Ramírez y Francisco Cortés -cinco inicial-. También jugaron: Bebe, David Álvarez, Gordillo, Pani, Adrián Rivera, Cecilio, Rivillos, Dani Zurdo y Chemi.

INGLATERRA: Sims, Palfreeman, Jordan Edge, Cook y Cadete Borges -cinco inicial-. También jugaron: Goldstein, Tozer, Barnes, McGrath, Matthews, Ryan Walsh y Brooker.

ÁRBITROS: Petar Radojcic y Nikola Rabrenovic (Serbia). Amonestaron a Cortés, por España; y a Jordan Edge, por Inglaterra.

GOLES: 1-0 (minuto 10). Dani Zurdo. 2-0 (minuto 16). Pol Pacheco. 3-0 (minuto 33). Dani Zurdo. 4-0 (minuto 38). Rivillos. 5-0 (minuto 39). Pol Pacheco. 6-0 (minuto 40). Dani Zurdo. 7-0 (minuto 40). Dani Zurdo.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la fase de clasificación para la Euro 2026 disputado en el pabellón Javier Lozano Cid de Toledo. Cerca de 1.500 espectadores en las gradas.