Más de 4.000 enfermeros están llamados a votar este domingo para elegir a la persona que estará al frente del Colegio de Enfermería. Todo un hito porque estas convocatorias no se suelen producir en los colegios profesionales.
Experta en las tareas de gestión de servicios de enfermería, Ana Belén lleva 29 años ejerciendo la profesión de enfermera, actualmente en el quirófano del hospital de Valdepeñas.
¿Por qué se presenta?
Lo que me impulsa es que no veo cambios ni avances en nuestra profesión.Además, se está estancando. Algo estamos haciendo mal o algo estamos dejando de hacer. Por eso he dado el paso, para intentar hacer cosas con nuestra profesión.
¿Cuál es su programa?
Creo que mejoraríamos muchísimo la defensa de los intereses de nuestros profesionales. Me refiero a poner sobre la mesa muchos temas que hay pendientes, como pueden ser la jubilación anticipada, que haya enfermería escolar, el desarrollo de las especialidades, que aún no se ha desarrollado completamente, vigilar que se cumplan las ratios o la peligrosidad en ámbitos, como la enfermería extrahospitalaria.
¿Qué novedades integrará en el Colegio de Enfermería?
En el Colegio mejoraríamos bastante la calidad del asesoramiento legal, que me parece que es bastante mejorable. También intentaremos que los cursos sean acreditados y que los cursos, por ejemplo, que se den para matronas, que los impartan las matronas. En general, soy una entusiasta de las nuevas tecnologías y de la inteligencia artificial, de ahí que plantee también la formación no presencial que los colegiados me piden que nos acerquemos un poco más a los pueblos.
¿Cómo ha sido la campaña?
Pues dura, pero apasionante, porque me he recorrido todos los hospitales, centros de salud, geriátricos, clínicas privadas y estoy conociendo de primera mano cómo están las enfermeras. Ya lo sé porque soy enfermera de pie de cama, pero, siempre, es bueno que las compañeras me estén transmitiendo inquietudes, cosa que me está gustando bastante.
Le ha costado formar el equipo que le acompaña
Sí, porque la convocatoria se hace en ocho días naturales, incluyendo fin de semana, y además, requiere unos requisitos burocráticos que hay que cumplir. En fin, es bastante difícil.
¿Qué significa que haya elecciones en el Colegio?
Es necesario que haya elecciones, para que la gente elija, que haya alternativas. Todos vamos a trabajar por lo mismo, que es por nuestra profesión y tanto la candidatura de Pablo como la mía, creo que queremos lo mismo. Aunque son formas distintas de hacer las cosas. También el hecho de que creo que es necesario, como en todo, que haya renovación.