La Inesperada de Pozuelo, 'estrella' de la Semana Santa

La Tribuna
-

El alcalde, David Triguero, anima a visitarla en estas fechas tan señaladas porque se trata de "una joya natural que no solo habla de nuestro pasado volcánico, sino que también es un lugar para el aprendizaje, la convivencia y el disfrute en familia"

La Inesperada de Pozuelo, 'estrella' de la Semana Santa

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava invita a vecinos, visitantes y familias a vivir una Semana Santa diferente, conectando con la naturaleza, la historia y la diversión en uno de los enclaves más singulares del territorio: la reserva natural de La Inesperada, un Geositio y auténtico tesoro enclavado en el Geoparque Volcanes de Calatrava. El Parque Infantil Temático permanecerá abierto en su horario habitual, ofreciendo a los más pequeños una experiencia lúdica y educativa en plena naturaleza.

Además, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, el Centro de Interpretación del Agua Volcánica 'La Inesperada' abrirá sus puertas de forma gratuita, con visitas guiadas que permitirán conocer en profundidad este espacio de gran valor geológico, ambiental y turístico.

El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, ha subrayado la importancia de esta propuesta turística como motor de desarrollo local durante estos días festivos. "Queremos que la gente venga a Pozuelo de Calatrava y se sorprenda con lo que tenemos. La Inesperada es una joya natural que no solo habla de nuestro pasado volcánico, sino que también es un lugar para el aprendizaje, la convivencia y el disfrute en familia. Esta Semana Santa es una gran oportunidad para descubrirlo".

La Inesperada de Pozuelo, 'estrella' de la Semana SantaLa Inesperada de Pozuelo, 'estrella' de la Semana Santa

Triguero ha destacado especialmente las posibilidades que ofrece el Parque Temático Infantil, único en su entorno. "Los niños y niñas disfrutan como nunca en un espacio que le transporta al pasado geológico de nuestro planeta. Poder ver recreaciones a tamaño real de animales del Plioceno, como el anancus, guepardo, hiena, tortuga o los rinocerontes prehistóricos, es una experiencia inolvidable. Además, la tirolina que representa la línea del tiempo geológica y el gran flamenco con toboganes hacen que el parque sea una aventura continua".

En este sentido, Triguero ha detallado que "es un privilegio ver cómo La Inesperada se llena de gente cada día, paseando por su maravilloso entorno, deteniéndose en cada momento para hacer fotografías desde cualquier punto o en los mismos observadores que hemos instalado para no perder detalle, especialmente de los centenares de flamencos que descansan en nuestra reserva".

El alcalde también ha ensalzado el compromiso del Ayuntamiento con el patrimonio natural del municipio. "En Pozuelo apostamos fuerte por un turismo respetuoso, sostenible y educativo. La Inesperada es uno de los Geositios más relevantes del Geoparque, y queremos que cada vez más personas lo conozcan, lo valoren y lo disfruten. Por eso ofrecemos estas visitas guiadas gratuitas durante la Semana Santa, para que nadie se quede sin descubrir este lugar tan especial".

La Inesperada de Pozuelo, 'estrella' de la Semana SantaLa Inesperada de Pozuelo, 'estrella' de la Semana Santa

Por último, ha animado a todos a compartir esta experiencia. "Animo a todas las familias de la comarca, y también a quienes vienen de fuera, a que vengan a Pozuelo de Calatrava, a que vivan una Semana Santa diferente, en contacto con la naturaleza, la historia y la diversión". De hecho, "aquí os espera un entorno único, lleno de sorpresas, conocimiento y mucha vida. La Inesperada hace honor a su nombre: quien la visita, no la olvida", ha detallado.

 

Visitas en grupo

Para más información o concertar visitas de grupo, se puede contactar al teléfono 926 840 341 (ext. 2004) o escribir al correo electrónico ciavinesperada@pozueloedecalatrava.es.

Tras la esperada inauguración del Parque Temático e Infantil de La Inesperada hace apenas unas semanas, se han disparado las reservas para grupos a solicitud de centros educativos de la región. De hecho, son más de medio centenar de colegios los que han registrado ya su visita. El último en visitar esta reserva natural ha sido el CEIP Nuestra Señora del Rosario de Alcubillas. Además, La Inesperada recibe cada semana visitantes no solo de la provincia y región, sino también de todo el territorio nacional.