El Grupo Municipal de Izquierda Unida pone en duda los datos que el equipo de Gobierno del Partido Popular ha ofrecido en estas últimas semanas sobre la situación económica real del Ayuntamiento de Puertollano. Si bien es cierto que la deuda viva se ha reducido de forma considerable, lo cual se lleva produciendo desde hace varias legislaturas, lo que no es correcto son los datos que han dado en rueda de prensa tanto el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, como su concejal de Hacienda, Andrés Gómez.
En este sentido, el propio edil de Hacienda indicó en una rueda de prensa hace unos días que la deuda del Consistorio ha pasado de 31,5 millones de euros en junio de 2023, cuando el PP llegó a la Alcaldía, a 13 millones de euros al cierre de 2024. Y así lo reflejó el equipo de Gobierno en las redes sociales del Ayuntamiento, con gráficos incluidos.
Sin embargo, la realidad es bien distinta. Tomando como referencia tanto los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) como la liquidación del Presupuesto Municipal de 2024 que este jueves pasó por Pleno, cuando el PP comenzó a gobernar esta ciudad la deuda superaba los 18 millones de euros y no los 31,5 millones como indicó Andrés Gómez. De hecho, en las propias publicaciones en redes sociales del Consistorio se publicaba el 27 de febrero que la deuda viva en el segundo trimestre de 2023 era de 18,8 millones de euros y, menos de dos semanas después, concretamente el 12 de marzo, el alcalde y el concejal de Hacienda decían que la deuda cuando el PP llegó a la Alcaldía era de 31,5 millones.
"No sabemos si estos datos que el Partido Popular se inventa lo hace para sacar pecho ante la ciudadanía haciéndonos creer que son unos buenos gestores, o simplemente los cogen al azar, pero lo cierto es que la deuda se ha reducido a un ritmo similar al de la legislatura anterior, teniendo en cuenta que ahora ya no existe la tremenda losa del Plan de Ajuste que tanto nos afectaba en la gestión diaria", explica el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Jesús Manchón.
Obras inacabadas
Por otro lado, en el Pleno ordinario del mes de marzo, IU también ha preguntado al equipo de Gobierno por los retrasos en una obra tan importante para los vecinos como es la que se está llevando a cabo en la calle Real. Estos trabajos se iniciaron el 25 de noviembre del año pasado y su plazo de ejecución era de entre ocho y diez semanas. Pues han pasado ya más de cuatro meses y aún no han acabado los trabajos. Es más, desde el equipo de Gobierno no son capaces de dar una fecha para su finalización.
Y otra obra que sigue inacabada y que se inició el 13 de enero fue la relativa a la demolición del antiguo instituto Fray Andrés, en calle Torrecilla 27, y del inmueble que hace décadas ocuparon los juzgados municipales, en la calle Hospital 15.
Y otra cuestión que IU no ha querido dejar pasar en esta sesión plenaria ha sido qué va a ocurrir con la Ordenanza de Terrazas después de que la propuesta del equipo de Gobierno fuera rechazada por toda la oposición en la sesión plenaria anterior. A este respecto, Jesús Manchón ha vuelto a solicitar a la Concejalía de Sanidad y Consumo un informe de la situación actual de las terrazas hosteleras que incluya cuántas hay, cuántas se han solicitado este año y cuántas incumplen la citada ordenanza, así como otro informe sobre cuántas sanciones sobre esta ordenanza se han efectuado en lo que va de legislatura.