La deuda de CLM ha crecido un 2,8% al año en la última década

L.G.E.
-

El consejero de Hacienda recuerda que con Cospedal el endeudamiento subía un 25% cada doce meses y que ahora ha bajado su peso en comparación con el PIB porque la economía regional ha crecido más que otras autonomías

La deuda de CLM ha crecido un 2,8% al año en la última década

En la quiniela de las Cortes no era difícil acertar que en el debate de esta mañana sobre los informes de las cuentas de la Junta desde 2016 a 2020 iban a salir temas como los recortes de Cospedal, el endeudamiento, el incumplimiento del déficit o la infrafinanciación. Y así ha ocurrido

Sobre endeudamiento el diputado de Vox Francisco José Cobo destaca que si su peso sobre el PIB baja «no es por su buena gestión, es porque el PIB ha crecido», pero alerta de que solo en este 2025 «seguimos con operaciones de endeudamiento a largo plazo de en torno a 2.000 millones». El diputado del PP Santiago Serrano  destacó que en los años analizados la deuda de la región ha crecido en 1.200 millones y que asciende a 3.000 sumando también los datos a partir de 2020.

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, tomó la palabra para recalcar que desde 2015, desde que Page entró al Gobierno, la deuda ha crecido a un ritmo del 2,8 por ciento. Lo comparó con los años de Cospedal, cuando subía cada año un 25 por ciento. 

La deuda de CLM ha crecido un 2,8% al año en la última décadaLa deuda de CLM ha crecido un 2,8% al año en la última décadaAdemás recalcó que Castilla-La Mancha es la tercera región que más ha reducido el peso de la deuda en comparación con el PIB y cuestiona que la oposición critique que se deba a que haya crecido la economía regional. «Díganlo», les exhortó, «es que esta comunidad ha tenido más crecimiento que otras». Además aclaró que lo de comparar la deuda con el PIB es porque es el ratio que se utiliza para medirla.

Sobre los objetivos de déficit, Serrano, del PP, afeó que se han incumplido todos los años. Al respecto, el consejero recalcó que en su primer año lo redujeron a la mitad en comparación con la gestión de Cospedal y en 2020 hubo superávit. 

Además precisó que Castilla-La Mancha no lo ha tenido fácil. «Dejaron el estado del  bienestar como un solar que hemos tenido que reconstruir», expuso el consejero sacando a colación otro de los temas que se sabía que iban a salir en el debate, el de los recortes de  Cospedal. Ruiz Molina insistió en que «eso sale más caro». Para más inri, recuerda que Castilla-La Mancha es una de las regiones que «está infrafinanciada». 

La deuda de CLM ha crecido un 2,8% al año en la última décadaLa deuda de CLM ha crecido un 2,8% al año en la última décadaComo el tema de la financiación autonómica está de actualidad, el consejero aprovechó para pedir a los partidos políticos que haya consenso para llevar al Gobierno de España las reclamaciones de Castilla-La Mancha. Recuerda que en 2022 presentaron un documento al PPy lamenta que por parte de los populares no han recibido aportación alguna. Duda incluso de que se leyeran el documento. «Tenía muchas páginas y ninguna fotografía», admitió. 

La deuda de CLM ha crecido un 2,8% al año en la última década
La deuda de CLM ha crecido un 2,8% al año en la última década
Los dictámenes de todas las cuentas se aprobaron por los votos del PSOE. Los defendió Fernando Mora, que ya hace siete años tuvo que hacer lo propio con las cuentas de 2013,14 y 15. Reconoce que  hay que «aligerar» estos debates y confía en que ayude el hecho de que ahora Castilla-La Mancha tenga una Cámara de Cuentas propia para hacer estas auditorías.