Alcázar: El turismo local que creció un 5% en 2024

LT
-

El número de grupos turísticos también se ha visto incrementado en 2024 en un 47% con un total de 94 organizados a lo largo del año; llegando a ser 3.897 personas las que se han animado a descubrir los encantos de nuestra ciudad mediante estos

Alcázar: El turismo local que creció un 5% en 2024

Alcázar de San Juan vuelve a registrar un incremento en el número de personas que se interesan en conocer los numerosos atractivos turísticos y patrimonio cultural y natural de la ciudad. La cifra anual registrada ha sido en 2024 de 33.324 personas, lo que supone un incremento del 5% respecto al año 2023. Del mismo modo, el número de grupos turísticos también se ha visto incrementado en 2024 en un 47% con un total de 94 organizados a lo largo del año; llegando a ser 3.897 personas las que se han animado a descubrir los encantos de nuestra ciudad mediante estos.

La concejala de Turismo de Alcázar de San Juan, Bárbara Sánchez-Mateos, ha presentado estos datos en una comparecencia ante los medios en la que ha señalado que es «fundamental continuar haciendo políticas en materia turística, para generar riqueza y dinamismo en nuestra ciudad». En este sentido, se ha referido al compromiso del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con cuidar aquellos recursos que están directamente relacionados con la promoción de nuestro ciudad, haciendo alusión a la inversión del Ayuntamiento para mantener el área de autocaravanas de Alcázar de San Juan, tras la situación devenida el pasado mes de diciembre de la finalización del contrato de la empresa gestora con la Diputación de Ciudad Real para el mantenimiento de la red de autocaravanas en 20 municipios de la provincia.

Bárbara Sánchez-Mateos ha querido remarcar que el área de autocaravanas de Alcázar de San Juan es, con alrededor de 1.000 vehículos visitantes en 2024, «el área más usada de la provincia por encima de otras tan importantes como la de Ruidera». Es por ello que la responsable del área de Turismo ha informado del contrato suscrito con la empresa gestora de la misma por un periodo de 6 meses. «Antes de que la Diputación nos notificara el cierre, nos pusimos manos a la obra e hicimos un contrato de forma exprés con la empresa para que nuestra área de autocaravanas no estuviera cerrada ni un día», ha explicado la concejala, aludiendo también al lleno de la misma durante las fechas navideñas y de Carnavalcázar.

Otro de los puntos importantes de la comparecencia ha sido el relativo a la preparación y anticipación de dos de los eventos turísticos de mayor impacto en términos económicos y promocionales de Alcázar de San Juan, así como de los más esperados y queridos por vecinos, vecinas y visitantes: el Concurso de Vinos Tierra del Quijote '1000 No se Equivocan' y la Feria de los Sabores.

En cuanto al Concurso de Vinos Tierra del Quijote '1000 No se Equivocan', la concejala también responsable de Cultura del Vino ha anticipado que el evento tendrá lugar el próximo 15 de marzo, comunicando que desde el 23 de enero hasta el 10 de marzo de 2025 estará abierto el período de inscripción para las bodegas que quieran participar con sus vinos. El período de inscripción para el jurado del concurso de vinos será desde el 10 de febrero hasta el 2 de marzo. Relativo a la inscripción para participar en la cata '1000 No se Equivocan, Bárbara Sánchez-Mateos ha trasladado que próximamente se compartirán más detalles sobre fechas, así como forma de inscripción de acuerdo a la demanda.

En cuanto a la Feria de los Sabores, la responsable del área de Turismo ha anunciado también que «el mayor evento de nuestra ciudad y por el que pasan alrededor de 40.000 personas al año» se celebrará entre los días 30 de abril y 4 de mayo de 2025; anticipando que, dada la acogida que tiene este evento, el área de Turismo ha considerado necesario hacer una ampliación de la Feria de los Sabores que, en palabras de Sánchez-Mateos «se nos ha quedado pequeña». Relativo a la edición de este 2025, la concejala ha subrayado que debido a la alta demanda de participación por parte de empresas de restauración y artesanía, próximamente se abrirá un período de preinscripción para las mismas. De todas las solicitudes presentadas para la participación será el área de Turismo la que evalúe las opciones para configurar una feria variada, atractiva y que tenga, si cabe, una mayor aceptación. El objetivo no es otro que empresas que participan año tras año, puedan hacerlo junto a empresas nuevas que «nos lo pedían cada vez mas», ha remarcado la concejala. En cuanto a la organización de la propia Feria de los Sabores, la responsable del área de Turismo ha informado de que, una vez haya un número definitivo de casetas, se realizará la licitación correspondiente en la plataforma de contratación del sector público.