La denuncia de una asociación de Daimiel a finales de verano inició una investigación que culminó ayer con la detención de un hombre y el registro de un despacho de loterías de la localidad. La Guardia Civil intervino en la mañana de este lunes en la Administración número 2 ante la presunta falsificación de participaciones de la Lotería de Navidad.
La investigación está desarrollada por la compañía de Manzanares, señalaron fuentes de la Guardia Civil, que explicaron que se trata de un dispositivo iniciado hace meses y que busca indagar un presunto fraude. Desde la Guardia Civil apuntaron que darán detalles sobre el operativo y el resultado de la investigación en los próximos días. Durante el registro de ayer, en el que los agentes precintaron el local, se llevaron documentación del interior, con el objetivo de esclarecer los hechos.
Otras fuentes explicaron a La Tribuna que se trata de una investigación abierta por el cobro de papeletas del sorteo de la Lotería de Navidad. Según señalaron, la intención de la Guardia Civil era conocer si desde la administración de Loterías se habrían cobrado participaciones premiadas y que no habían sido solicitadas por la persona que había comprado la papeleta. En este sentido indicaron que asociaciones y hermandades habían adquirido los décimos de Lotería en el despacho y los habían dejado en depósito, para en marzo, pasados los tres meses en que se pueden cobrar premios, recoger aquella cantidad que no había sido reclamada por el comprador de esa papeleta que, a veces, renuncia a ese premio cuando es menor, una pedrea o la terminación, con el objetivo de que los euros reviertan en la entidad propietaria del décimo.
Una de las asociaciones depositarias explicó que, en su caso, sospecharon de esta situación cuando desde la administración tardaron hasta tres meses en hacer la liquidación, por lo que hasta junio no culminó el proceso. En verano le dieron una bolsa donde estaban todas las papeletas premiadas que había recogido la administración, pero, la asociación no ha comprobado aún si entre ellas hay alguna papeleta fraudulenta. En este sentido, las mismas fuentes explicaron que alguna asociación daimieleña había declarado que supuestamente tenían participaciones que eran fotocopias a color. De ahí que la investigación de la Guardia Civil se haya desarrollado para esclarecer la posible falsificación de estas papeletas.