La Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha dado un paso firme hacia una atención sanitaria más humana y cercana, consolidando su posición como referente en el ámbito de la humanización. Durante 2024, la Gerencia de Tomelloso ha desarrollado una estrategia integral que aborda múltiples dimensiones de la atención sanitaria, desde la mejora de los espacios físicos hasta la promoción del bienestar emocional de pacientes, familiares y profesionales.
Este compromiso con la humanización parte de la premisa de que un centro sanitario debe ser un lugar acogedor y respetuoso, capaz de atender no solo las necesidades físicas de los pacientes, sino también su bienestar emocional y social. Por ello, se han impulsado iniciativas que integran a la comunidad, fortalecen la formación de los profesionales y promueven una atención más personalizada.
Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es la colaboración con asociaciones y colectivos locales, que ha permitido desarrollar proyectos innovadores dirigidos a mejorar la experiencia de pacientes con necesidades específicas. Además, se han implementado programas para formar a los profesionales en habilidades de comunicación y empatía, entendiendo que su bienestar es clave para garantizar una atención de calidad.
Tomelloso lidera la innovación para humanizar la sanidadEn paralelo, la Gerencia de Tomelloso ha llevado a cabo acciones para transformar los espacios sanitarios en entornos más agradables y funcionales, así como actividades que fomentan la conexión entre el sistema sanitario y la sociedad. Estas iniciativas no solo han generado un impacto positivo en los usuarios, sino que también han fortalecido los valores de equipo y pertenencia entre el personal sanitario.
Este enfoque integral ha culminado en un amplio abanico de proyectos que abarcan desde actividades educativas hasta intervenciones en el diseño de los espacios, los cuales han sido reconocidos por su innovación y eficacia.
A continuación, se detallan las principales iniciativas que han marcado un antes y un después en el compromiso con la humanización sanitaria en Tomelloso como la participación e implicación de la sociedad, con el proyecto Conoce tu Hospital, con más de 200 alumnos de cuatro colegios y un instituto visitaron el Hospital de Tomelloso para conocer su funcionamiento y crear vínculos entre el sistema educativo y el sanitario; o colaboraciones y contactos con asociaciones locales: Incluyendo FASPAS, TEAcompaño, la Asociación de Diabéticos de Tomelloso y Fundación Aladina, entre otras, para desarrollar iniciativas como el uso de intérpretes y pictogramas en atención sanitaria.
También se ha trabajado en estructura y cultura de humanización, como formación en humanización, con Más del 80 por ciento de la plantilla del Servicio de Urgencias recibió formación sobre humanización y prestación de ayuda a morir. Igualmente está el proyecto Inmersión en tu Hospital`, semana formativa dirigida a estudiantes de Formación Profesional en la rama sanitaria para acercarles a la realidad hospitalaria.
Por otro lado se ha abordado el cuidado y bienestar de los profesionales, con la celebración de actividades que fomentan el bienestar del personal, como la decoración navideña, visitas de Papá Noel y los Reyes Magos, comidas de Navidad y excursiones a lugares emblemáticos como Puy du Fou; o los espacios físicos y confort, con renovación de áreas como pediatría y la sala de resonancia magnética para crear entornos más acogedores y confortables.
Mientras, en atención centrada en la persona se ha trabajado en el proyecto de Pictogramas en colaboración con la Asociación TEAcompaño, para mejorar la accesibilidad de pacientes como prueba piloto el servicio de extracciones del Hospital de Tomelloso, o en la impresión de placenta y cajas de recuerdos, p royectos dirigidos a humanizar la atención en situaciones especiales, como nacimientos y duelos.
Concurso fotográfico
En el marco de estas iniciativas, la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso ha organizado la primera edición de su concurso fotográfico, que contó con la participación de 17 concursantes y 111 imágenes. Bajo la temática de paisajes de Tomelloso, el concurso permitió destacar la riqueza del entorno urbano y rural de la localidad, con imágenes que próximamente adornarán las instalaciones del nuevo Centro de Salud de esta localidad.
El jurado, compuesto por profesionales de esta Área Integrada, premiará las tres mejores fotografías basándose en criterios de originalidad, calidad técnica y su capacidad para inspirar. Los ganadores recibirán un lote de productos típicos como reconocimiento.
Con estas acciones, el Sescam y la Gerencia de Tomelloso reafirman su compromiso con una atención sanitaria más cercana, inclusiva y respetuosa, en la que pacientes y profesionales son el centro de todas las iniciativas, indicaron en un comunicado de prensa.