Paula Sevilla, mejor atleta en la Copa Iberdrola de Clubes

La Tribuna / EFE
-

La atleta solanera venció en la prueba de 200 metros con un tiempo de 23.27 y fue designada mejor atleta de la prueba. La solanera confirmó que en el Nacional de la próxima semana correrá el 400

Paula Sevilla, con su galardón. - Foto: RFEA

Paula Sevilla (Playas de Castellón) continúa deslumbrado en esta temporada de pista cubierta. La atleta solanera del Playas de Castellón acabó segunda con su equipo en la clasificación general de la Copa Iberdrola, celebrada en Valencia, y venció en la prueba de 200 metros con un tiempo de 23.27, mejorando el récord de los campeonatos que databa de 1988 de 23.36 de Sandra Myers. Esta marca valió a la manchega para ser considerada mejor atleta del campeonato. Además, con sus compañeras del relevo 4x400 Carmen Avilés, Eva Santidrián, Esther Navero batió de largo el récord del campeonato.

 

Paula Sevilla se mostró muy satisfecha con este tiempo y adelantó que en el Campeonato de España correrá en 400 metros. "E  un galardón que nunca me había llevado y me hace mucha ilusión", afirmó la solanera en declaraciones recogidas por la Federación Española. Además, felicitó al Valencia por su título y no ocutló que está un poco "nerviosa" por ese nuevo reto que se plantea con el 400 en el Campeonato de España y donde esta campaña ya ha corrido en 51.79, tercera mejor marca española de todos los tiempos.

El Diputación Valencia CA recuperó el título de campeón de España de clubes en pista corta en una competición, la Copa Iberdrola, celebrada en el Palau Luis Puig en la que se llevó en las últimas pruebas un apretado pulso con el Facsa Playas de Castellón, que había ganado la competición masculina.

La victoria en 3.000 metros de Rosalía Tárraga en la penúltima prueba devolvió al Diputación Valencia un liderato de la prueba que ambos clubes se intercambiaron toda la tarde y el triunfo castellonense en el 4x400 final ya no se lo arrebató. Finalmente, el Diputación Valencia acabó con 91 puntos, el Facsa Playas de Castellón sumó 88 y el FC Barcelona 61,5.

El equipo anfitrión se impuso en cinco de las trece pruebas. Mónica Clemente le dio el primer puesto en salto con pértiga con 4.20 metros, la misma altura que Maixalen Axpe del Atletismo San Sebastián.

El Valencia también ganó en lanzamiento de peso, donde Eliana Arruda hizo 18.21 metros que son récord de la competición; en triple salto , donde Liadagmis Povea venció por 13.45 con solo dos saltos; en 60 metros lo hizo Elena Guiu con 7.33; y Tárraga firmó 9:43.19 para ganar en los 3.000 metros.

El Facsa Playas de Castellón venció también en cinco pruebas. Antes de su 3:37.66 en el 4x400, récord de la competición, lo hizo en los 400 metros con Eva Santidrian y sus 53:72; en los 200 metros con Paula Sevilla, que estableció con una marca de 23.27 segundos una nueva mejor marca de la Copa y fue nombrada MVA de la prueba; en los 60 metros vallas, en los que Claudia Villanueva paró el crono en 8.24 segundos; y en 1.500 metros, donde Mireya Arnedillo firmó 4:49.98.

Las otras tres pruebas del total de trece se las repartieron el FC Barcelona, que se llevó el salto de longitud con los 6.56 metros de Carmen Rosales; el Trops-Cueva de Nerja, que se llevó el salto de altura de la mano de Una Stancev, que alcanzó los 1.80 metros (igual que Ona Bonet del Barça); y los 800 metros, que fueron para el Unicaja Jaén Paraíso Interior gracias a Valme Prado y a sus 2:09.38.

Tras perder el cetro en 2024, el Valencia de Rafa Blanquer, que ya con 28 títulos en sus vitrinas es con mucha diferencia el club más laureado, retomó su dominio en esta edición de 2025 en la que ejerció además de anfitrión.