De la gloria al fiasco

Diego Izco (SPC)
-

Carlo Ancelotti ha sido incapaz de ganar dos Ligas consecutivas después de 30 años de trayectoria

El italiano está viviendo el momento más complicado en su segunda etapa al frente del Real Madrid. - Foto: DYLAN MARTÍNEZ (Reuters)

Con casi 30 años de trayectoria en los banquillos y habiendo dirigido a algunos de los clubes más potentes del planeta, no extraña que Carlo Ancelotti tenga un palmarés envidiable… pero sí que haya sido incapaz de ganar dos Ligas seguidas. Como las tierras en barbecho, el italiano combina 'año de gloria' con 'año de fiasco' casi de forma recurrente a lo largo de su carrera como entrenador. Ha levantado seis Ligas, pero ¿qué pasó al año siguiente?

Milan 03/04

Ganó el 'Scudetto' con uno de los mejores equipos de su trayectoria: Dida, Cafú, Costacurta, Maldini, Nesta, Pirlo, Gattuso, Seedorf, Kaká, Rui Costa y Shevchenko formaban el once tipo de aquel Milan. Con solo dos derrotas en toda la Liga, terminó sacando 11 puntos a la Roma y 13 a la Juventus. Al año siguiente, con una plantilla prácticamente idéntica, fueron cinco las derrotas más diez empates… y aquella Juve que dirigía Capello con Buffon, Cannavaro, Thuram, Nedved, Ibrahimovic o Del Piero ganó el campeonato con siete puntos de ventaja sobre los de Ancelotti, que estuvo hasta la campaña 08/09 en San Siro sin volver a levantar el título. 

Chelsea 09/10

El italiano conquistó la Premier League en su primer año en Londres. En una última jornada de infarto (tenía que lograr el mismo resultado del Manchester United) venció con un histórico 8-0 al Wigan y alzó el trofeo con un punto de renta sobre los 'red devils'. Pero aquel equipazo (Cech, Cole, Terry, Malouda, Lampard, Drogba, Anelka, David Luiz…) se le desmoronó en la 08/09. El Chelsea perdió 15 puntos respecto al año ganador: de 86 a 71, con nueve derrotas a lo largo del torneo. El United le sacó nueve unidades. No continuó en Stamford Bridge al año siguiente. 

PSG 12/13

Firmó en diciembre de 2011 por el Paris Saint Germain. No pudo remontar en medio campeonato la desventaja respecto al Montpellier, campeón a la postre, pero sí ganar la Liga al año siguiente con 12 puntos de ventaja sobre el Marsella y los mimbres de una plantilla histórica en el Parque de los Príncipes: Thiago Silva, Matuidi, Pastore, Verratti, Ibrahimovic o Lavezzi marcaron una época… y ganaron la Liga al año siguiente, pero ya no con Ancelotti sino con Laurent Blanc: el italiano acababa de firmar por el Real Madrid. 

Bayern 16/17

Tras dos años en el Bernabéu y uno sabático (el 15/16) llegó a Munich sustituyendo a Pep Guardiola y triunfó a la primera: sacó 15 puntos al Leipzig con solo dos derrotas y una campaña de 89 goles a favor y 22 en contra. Ayudó la calidad de una plantilla (Neuer, Lahm, Alaba, Hummels, Thiago, Alonso, Lewandowski, Müller, Robben, Ribéry…) que al año siguiente se rebeló contra el italiano. Después de seis jornadas de la Bundesliga 17/18, el club tomó la extraña decisión de destituir a Carlo Ancelotti porque algunos pesos pesados del vestuario habían denunciado «falta de trabajo». 

Real Madrid 21/22

Tras pasar por Nápoles y Everton, regresó triunfal al Bernabéu para lograr el doblete Liga-Champions con las bases de la actual plantilla (Courtois, Carvajal, Militao, Alaba, Casemiro, Kroos, Modric, Valverde, Benzema o Vinicius lideraron el proyecto). Ganó el título con 13 puntos de renta sobre el Barça… que al año siguiente le dio la vuelta a la tortilla con facilidad: el Madrid perdió ocho (86 a 78 en la 22/23) y los culés, reforzados con Raphinha, Lewandowski o Christensen, conquistaron el campeonato con 10 unidades de ventaja. 

Real Madrid 23/24

El pasado curso repitió victoria y se elevó hasta los 95 puntos con sólo una derrota en toda la Liga (3-1 en el Metropolitano, sexta jornada). Estuvo intratable y aventajó en 10 puntos al Barça a final de curso… pero este año han vuelto las dudas 'post-Liga': a pesar de la llegada de Mbappé, son ya cinco derrotas en 30 partidos, el Barça posee un +4 y claro 'golaverage' a favor.