A Belén, manchegos

J.M.Beldad
-

La creatividad y la fe se reflejan en los belenes ciudadrealeños, resultando en una Ruta y Concurso que suponen ya una tradición de la ciudad en Navidad

Belenes en Ciudad Real - Foto: Rueda Villaverde

En los últimos años, el belenismo ha experimentado un notable auge en Ciudad Real, consolidándose como una de las tradiciones más arraigadas y vibrantes de la ciudad durante la Navidad. Este arte, que combina fe, creatividad y destreza artesanal, no solo embellece hogares y espacios públicos, sino que también refuerza la identidad cultural y religiosa de los ciudadrealeños.

La Ruta de los Belenes, organizada por el Ayuntamiento de Ciudad Real, se ha convertido en una actividad imprescindible para locales y visitantes. Este año, la ruta incluye belenes de particulares como el de Javier Sánchez Nieto, ubicado en la calle Calatrava, y el de Amparo Villanueva Zamora, en la calle San Antonio. Además, asociaciones y entidades como la Hermandad del Santo Descendimiento y la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles también contribuyen con sus propuestas. La variedad de estilos, desde los tradicionales hasta los más innovadores, invita a los espectadores a sumergirse en la magia de la Navidad.

belenismo. Antonio Vich, presidente de la Asociación de Belenistas de Ciudad Real, resalta el crecimiento del interés por el belenismo en la ciudad, fruto del esfuerzo colectivo por mantener viva esta tradición. «Desde hace 13 años, nuestro objetivo ha sido fomentar y divulgar el arte y la cultura del belén, siendo transmisores de fe y de los pasajes bíblicos que se recrean», señala Vich, quien subraya la importancia de la participación de familias, colegios y comercios.

A Belén, manchegosA Belén, manchegosEl concurso de belenes, organizado también por el consistorio, ha sido otro motor clave para incentivar esta tradición. Este certamen no solo premia la creatividad, sino que también fomenta la apertura al público de estas obras, ampliando su alcance cultural y turístico. «El hecho de abrir un belén al público contribuye a fortalecer la afición y permite añadir valor económico y social a la ciudad durante estas fechas», agrega Vich.

Para quienes desean iniciarse en el arte del belenismo, Antonio Vich comparte varias claves. «Lo primero es empezar con un misterio básico, pensando en el espacio disponible y el posible crecimiento del montaje en años futuros». El presidente también recomienda prestar atención a la escenografía, que puede evolucionar gradualmente, integrando elementos como luces, paisajes y figuras complementarias. Además, subraya la importancia del rigor bíblico y de evitar excentricidades que puedan desvirtuar el significado tradicional del belén.

La Asociación de Belenistas actúa como un espacio de aprendizaje y colaboración para nuevos aficionados. «Aquí nadie guarda sus secretos. Aprendemos unos de otros y eso nos permite mejorar colectivamente», afirma Vich. La asociación también organiza talleres y actividades para transmitir técnicas y conocimientos, fomentando la creatividad y el compromiso con esta tradición.

Belenes en Ciudad RealBelenes en Ciudad Real - Foto: / Rueda VillaverdeLa consolidación del belenismo en Ciudad Real no sólo tiene un impacto cultural, sino también turístico. Cada vez más visitantes de otras localidades acuden para recorrer la ruta de los belenes, atraídos por la diversidad y calidad de los montajes. Esto genera un efecto positivo en la economía local, especialmente en comercios y establecimientos hosteleros.

Según Vich, «la Ruta de los Belenes es una excusa perfecta para disfrutar en familia, recorriendo la ciudad y descubriendo espacios llenos de magia y tradición». Ciudad Real se ha convertido en un referente nacional del belenismo, gracias al esfuerzo de particulares y colectivos que han elevado «la calidad y cantidad de los montajes», comenta el maestro belenista.

Más fotos:

Belenes en Ciudad Real
Belenes en Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de Moya / Rueda Villaverde
Belenes en Ciudad Real
Belenes en Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de Moya / Rueda Villaverde
A Belén, manchegos
A Belén, manchegos - Foto: Rueda Villaverde

El belén, más que una decoración navideña, es una expresión de creatividad y fe que conecta a generaciones. En Ciudad Real, esta tradición parece tener un futuro prometedor, con una creciente participación y una clara apuesta por su preservación y divulgación. Como concluye Antonio Vich, «es emocionante ver cómo cada año más personas se animan a montar su propio belén, ya sea en casa, en el trabajo o en espacios públicos. Es un homenaje a nuestras raíces y un regalo para las futuras generaciones».