La Diputación Provincial de Ciudad Real ha acogido este lunes la inauguración de la exposición 'Felipe VI. Diez años de historia de la Corona de España', un acto que ha realzado la figura del monarca y su labor en la última década. Impulsada por Pedro de Borbón-Dos Sicilias y Orleans, decano-presidente del Consejo de las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa y duque de Calabria, junto a la colaboración de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino, así como de la Fundación Nobleza Española, la muestra ofrece un recorrido visual y documental sobre los hitos más significativos de su reinado. Fotografías, textos explicativos y elementos protocolarios ilustran la cercanía de Felipe VI con el pueblo y su compromiso institucional. En los primeros paseos alrededor de las fotografías, se ha escuchado "lo bien que le sienta la luz" a las imágenes.
Durante el recorrido, los visitantes podrán admirar imágenes emblemáticas, como el solemne acto de apertura de las Cortes Generales o con Felipe VI pronunciando su primer discurso como Rey de España en 2014. También se puede admirar la visita del monarca a las tropas españolas destacadas en Bagdad en misión internacional o el momento en que la Reina Letizia comparte con niños en una actividad solidaria en Honduras. También destacan las fotografías de la entrega de los Premios Princesa de Asturias en Oviedo y el encuentro con el poeta Joan Margarit en el Palacete Albéniz de Barcelona, en plena pandemia, cuando le recitó unos poemas a los Reyes. Estará abierta hasta el 27 de marzo y se podrá visitar en el patio de la Diputación Provincial de Ciudad Real.
Las órdenes militares y el Consejo de la Grandeza de España. Su Alteza Real Pedro de Borbón-Dos Sicilias y Orleans, decano-presidente del Consejo de las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, y primo del Rey, además de ciudadrealeño de adopción, ha mostrado su gratitud y ha señalado "que es un honor estar en el Palacio", por lo que ha dado las gracias al presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde. También lo ha hecho con el alcalde "por apoyarlos siempre" y ha tenido palabras de cariño para Emiliano García-Page y para la Fundación Globalcaja, principal patrocinador de la exposición.
Ciudad Real honra los 10 años de Felipe VI con una exposición - Foto: Rueda VillaverdeAsimismo, el decano de las Órdenes Militares ha señalado "la protección directa de la Corona que tiene Ciudad Real, ya que se ha mostrado fiel a su esencia que viene de un glorioso pasado". También ha añadido que los caballeros de las Órdenes Militares "dedican todo su trabajo y esfuerzo, así como todos sus medios, a fines culturales y benéficos, mediante su esfuerzo personal, aportaciones económicas y que se desarrollan a través de sus dos fundaciones". Ha comentado la labor asistencial y de conservación de patrimonio como principales objetivos, de la ayuda a los más necesitados.
Sobre el reinado de Felipe VI, ha afirmado que la década está marcada "por su dedicación y servicio a todos los españoles al frente de una monarquía que simboliza unidad y permanencia". Ha dicho que "hay un trabajo incansable" que busca fomentar la estabilidad institucional y "proyectar una imagen de España moderna". El lema elegido por la Casa Real para esta efeméride es servicio, compromiso y deber, y según Pedro de Borbón, "es lo que define especialmente a nuestra monarquía". No ha querido perder la oportunidad de comentar el papel de la Princesa de Asturias, ya que "asegura la continuidad de los valores de nuestra monarquía adatpándose a los tiempos y a las necesidades de nuestra sociedad".
Más fotos:
Ciudad Real honra los 10 años de Felipe VI con una exposición - Foto: Rueda Villaverde
Ciudad Real honra los 10 años de Felipe VI con una exposición - Foto: Rueda Villaverde
Ciudad Real honra los 10 años de Felipe VI con una exposición - Foto: Rueda Villaverde
Ciudad Real honra los 10 años de Felipe VI con una exposición - Foto: Rueda Villaverde
Por su parte, María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont, duquesa de Arcos, presidenta de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino, ha asegurado que "Ciudad Real es una ciudad estrechamente vinculada a la monarquía que siempre ha mostrado su lealtad". Por ello, cree que la exposición debía estar "en la región a través de la Órdenes Militares, por su arraigo histórico".