Este sábado el Teatro Quijano se llenará de solidaridad con los enfermos y familiares afectados por ELA. Vivela celebra por segundo año un gran espectáculo teatral con la intención de recaudar fondos para la investigación. Si el año pasado el protagonista de esta gala fue Fernando Cayo, este año es El Brujo el que llenará las butacas con El Lazarillo de Tormes. «Quiero dar las gracias a los espectadores», dijo Rafael Álvarez en un vídeo remitido a la entidad solidaria, recordando que «está completo» el teatro y agradeciendo a «los que han apoyado» esta iniciativa, que confía sea «un día extraordinario de confraternización y alegría».
El lleno implica «una alegría tremenda» para la asociación, indicó el presidente de Vivela, Gonzalo Barrera, quien recordó la necesidad de apoyo económico y de conocimiento de la enfermedad que tienen los pacientes. «Necesidades hay muchas», porque «cada enfermo tiene unas específicas, dependiendo del grado en el que se encuentre». Esto implica que sea necesario «adquirir material», como camas articuladas, grúas o adaptaciones de la casa y, por otro lado, «profesionales que la sanidad pública no les cubre», como fisios o psicólogos. «Estamos hablando de una necesidad de 24 horas al día» y eso supone «tres cuidadores, con el consiguiente gasto».
Hasta llegar al Brujo, la asociación habló con la jefa del área de Cultura del Ayuntamiento, Pilar Cascante, quien les ayudó a contactar con él. El eterno bululú es un actor que llena teatros solo con su nombre, independientemente de la obra, por lo que el sábado habrá quienes vayan a verle y otros por el ELA, por lo que el lleno cuando se cerró el acuerdo era algo seguro. Barrera explicó que esta obra de teatro es la segunda que realizan y ya se ha solicitado el Quijano para que le reserven otra fecha «el año que viene». «Queremos que quede como algo habitual, que haya un espectáculo al año de nivel para recaudar fondos para la ELA», indicó Barrera, aunque el problema que tienen es como seguir superándose. «Ya no puedes bajar el listón».
Vivela se encuentra en una primavera de iniciativas solidarias. El próximo 2 de marzo, en Picón, se celebra la Soho Trail y están inmersos en la organización del Muévete por la ELA, que se hará, inicialmente, en la Puerta de Toledo. «Este año será un memorial, porque el año pasado se hizo gracias a una instructora de fitness cuya madre tenía ELA, y que por desgracia falleció».
Además, Vivela se encuentra ultimando su entrada en la Confederación Española de Asociaciones de ELA (Conela). «Nos han solicitado la entrada y estamos en proceso». Por último, se encuentra el mes de junio, que es «el mes de la ELA», donde hay premios de concurso de escaparates y más iniciativas.