Paseando por la Vida alcanza su 20 edición en Daimiel

La Tribuna
-

La cita será el 27 de abril con salida desde el Estadio Municipal e incluirá obsequios y el reto de pasos 'Daimiel 40.000'.

Paseando por la Vida alcanza su 20 edición en Daimiel

Daimiel volverá a echarse a la calle para caminar en grupo en una nueva edición de 'Paseando por la Vida', una actividad que se ha convertido en un clásico dentro del calendario deportivo local y que este año celebra su XX edición.

Así lo ha anunciado este jueves el concejal de Deportes, Román Ortega, quien ha recordado que "son ya 20 años caminando juntos con el objetivo de promover hábitos saludables y visibilizar a todas aquellas personas que eligen caminar como su principal actividad física".

La cita será el domingo 27 de abril a las 11:00 horas con salida desde el Estadio Municipal. Ortega ha aprovechado para animar la ciudadanía a participar en esta actividad abierta a todas las edades.

Por su parte, el coordinador del área de Deportes, José Carlos García Consuegra, ha recordado que 'Paseando por la Vida' fue un proyecto pionero a nivel nacional y ha hecho hincapié en los beneficios físicos y mentales de caminar de forma regular. "El equilibrio emocional y físico se consigue con actividad física moderada, combinando ejercicio aeróbico con fuerza", ha indicado.

Además, ha destacado la continuidad del reto 'Daimiel 40.000', una propuesta nacida durante la pandemia, cuando las actividades grupales estaban limitadas. Este reto invita a caminar un mínimo de 40.000 pasos en 20 días por itinerarios urbanos, y busca fomentar la constancia en la práctica del ejercicio.

"Hay quien dice que 40.000 pasos son pocos, pero es el mínimo. Luego hay personas que hacen 100.000 o 200.000. Lo importante es moverse", ha recalcado García Consuegra.

Las inscripciones para 'Paseando por la Vida' ya están abiertas y pueden realizarse gratuitamente en la Delegación de Deportes. Los participantes recibirán un pequeño obsequio a su llegada: una botella de agua y un pastelillo.

En palabras de García Consuegra, "no es una actividad competitiva, sino una oportunidad para visibilizar esa cultura deportiva que Daimiel tiene perfectamente interiorizada".

Como complemento, se invita a compartir la experiencia en redes sociales con los hashtags #PaseandoPorLaVida y #Reto40000, aunque su uso no es obligatorio.

ARCHIVADO EN: Daimiel, Ciudad Real, Pandemia