Finalmente, se jugó, y pasó lo que tenía que pasar. El partido más extraño que se recuerda se disputaba sobre el césped del Polideportivo Juan Carlos I. El rival, el CP Villarrobledo, logró reunir durante el viernes y a contrarreloj a un grupo de futbolistas y, con un solo entrenamiento juntos, se presentaba en Ciudad Real para enfrentarse, 24 horas después, a un CD Manchego en el que debutaba su entrenador, Emilio Cornago, con los dos refuerzos finlandeses en el banquillo. Muchas interrogantes, atractivos o morbosos alicientes para un encuentro rodeado de una atmósfera única, como era entendible. Y cuando el colegiado decretaba el inicio del juego, con once contra once, se cumplía la lógica y los locales se imponían con tremenda solvencia ante un rival muy inferior en todos los aspectos. Objetivo cumplido para ambos: victoria, tres puntos y fin a la mala racha para los de Ciudad Real; y derrota pero comparecencia para un CP Villarrobledo que evita así su descalificación y que sigue con vida y esperanza. Y la grada, tan contenta, feliz con los suyos y tremendamente empática con los visitantes.
Emilio Cornago se estrenaba como técnico mancheguista sin grandes revoluciones en el once inicial. Josito Rodríguez reaparecía tras su operación de rodilla como titular en el centro de la defensa, desplazando a Enzo al lateral izquierdo y para liberar de ahí a Elvio Gelmini, reconvertido en mediocentro ante la ausencia por sanción de Chus Ruiz y tras causar baja en el club Íker Liaño. El resto, todo previsible.
Y el partido, lo que se esperaba. Monólogo del Manchego ante un Villarrobledo de rendimiento muy discreto, muy junto atrás y que no podía atravesar la línea divisoria del campo. Tras una gran oportunidad de José Ramón que desviaba el meta José Gabriel, la 'lata' la abría Marcos Ríos con un espectacular zapatazo desde fuera del área que subía el primero al marcador en el minuto 13. Cinco después Elvio Gelmini le emulaba con otro cañonazo que se colaba por la escuadra, haciendo el 2-0, y a la media hora de juego Santi Herrera hacía el tercero cabeceando a placer casi en la línea de gol un rechace tras un remate con la cabeza en el segundo palo de Kawecki a pase de Peter. Treinta minutos y ya estaban todas las cartas bocarriba sobre la mesa.
El Manchego solventa con goleada su compromiso más singular - Foto: LTAntes del descanso llegarían dos tantos más, uno de Enzo Ojeda tras cabezazo en el segundo palo de Milan Hilderink en un saque de esquina, y otro de Santi Herrera tras perfecta asistencia de José Ramón. 5-0 y a vestuarios.
En la segunda mitad al Manchego se le notó una dosis menor de intensidad, como era de esperar. No tenía sentido causar más daño deportivo que el justo y necesario, ante un rival muy limitado en calidad, en físico y, sobre todo, en preparación, al que no se le podía recriminar nada. Era el marco perfecto para buscar más goles, aunque sin volverse loco, y sobre todo para repartir minutos. Peter, Herrera, Elvio o José Ramón iban rápido al banquillo, ordenando Emilio Cornago hacer debutar a Tamames y al finlandés Tukiainen, con muchos minutos por delante. Y en los de Armindo Ceccon, los cambios obligados por las lesiones -para colmo- de Pablo Sáez y Abu Musa.
El Manchego solventa con goleada su compromiso más singular - Foto: LTEl sexto de Sakari Tukiainen
En cuanto a lo de buscar más goles, Herrera, Cuéllar, José Ramón (golpe franco directo al poste) lo intentaban, y en el 80' Tukiainen, en su primer remate con la camiseta azul, firmaba el 6-0 cabeceando una asistencia de Cuéllar. Mejor carta de presentación del gigantón finés, imposible.
Al final del choque se confirmaba una nueva baja en el club de Ciudad Real, la del central marroquí Amin, que se despedía de sus compañeros.
Con esta victoria el Manchego cierra su pésima racha de cinco derrotas seguidas y mira al frente con aires renovados. La próxima jornada el CD Manchego se desplazará al campo de Las Pirámides de Villacañas. Será un partido más 'normal'.
FICHA TÉCNICA:
CD MANCHEGO. Carlos Mena, Nacho Mayo, Milan Hilderink, Enzo Ojeda, Josito Rodríguez (Gabriel Tamames, 61'), José Ramón (Álex Galán, 66'), Santi Herrera (Tukiainen, 52'), Pablo Kawecki, Israel Peter (Rodrigo Gui, 45'), Elvio Gelmini (Alberto Cuéllar, 45') y Marcos Ríos.
CP VILLARROBLEDO. José Gabriel, Mehdi, Jorge Santos, Cantera, Íker Arango, Escolano, Mosquera, Abu Musa (Yossou, 50'), Miguel González, Pablo Sáez (Lucas Rodrigo, 62') y Mecinas.
ÁRBITRO. Raúl Tarjuelo Quijorna. Amarilla al visitante Jorge Santos.
GOLES. 1-0 (13'), Marcos Ríos. 2-0 (19'), Elvio Gelmini. 3-0, (29'), Santi Herrera. 4-0 (36'), Enzo Ojeda. 5-0 (39'), Santi Herrera. 6-0 (80'), Tukiainen.
INCIDENCIAS. Jornada 20 en el Grupo XVIII de la Tercera RFEF. Los jugadores lucieron brazaletes verdes con motivo de la celebración, el 4 de febrero, del Día contra el Cáncer, en una acción impulsada por la Federación Española de Fútbol y la Asociación Española contra el Cáncer.