«La educación es la principal arma para el desarrollo»

E. Espadas
-

Caballero destaca el ejemplo del colegio Santo Tomás de Villanueva y subraya la apuesta por la formación pública del Gobierno regional

Acto en el Colegio Santo Tomás - Foto: Rueda Villaverde

El CEIP Santo Tomás de Villanueva acogió este martes el acto central de la celebración del 170 aniversario de este emblemático centro educativo de la capital, cuyos orígenes datan de 1854, primero como hospicio para niños y niñas que habían perdido a sus padres. Bajo el lema 'Honrando el pasado, abrazando el futuro', el colegio realizó un original espectáculo teatralizado, con los alumnos y profesores como protagonistas, al que acudía el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, además del subdelegado del Gobierno en la provincia, David Broceño; el vicepresidente cuarto de la Diputación, Adrián Fernández; y la concejala en el Ayuntamiento María José Escobedo, entre otros invitados. Todos disfrutaron de una velada con música, bailes, humor y la proyección de vídeos de un ilustre antiguo alumno del colegio, el humorista Millán Salcedo. 

Caballero destacó la importancia «vital» para la provincia de este colegio, que en sus orígenes acogió a «niños muy vulnerables», huérfanos, a los que conseguía «hacer personas y ciudadanos». Lo ponía como ejemplo del  papel clave que desarrolla la escuela pública y la educación, «principal arma para el desarrollo y para el triunfo de la democracia». En este sentido, afirmaba la clara apuesta del Gobierno regional por la formación pública, invirtiendo casi 8.000 euros por cada niño y niña e incrementando el presupuesto en educación un cinco por ciento cada año, «con más profesores y con menos niños en las aulas, para una mejor educación».

Por su parte, David Broceño subrayaba el compromiso de este centro «con el futuro, con los valores y con la innovación, sin olvidar sus raíces», recordando que fue el primer colegio de Ciudad Real en atender a alumnos con trastorno del espectro autista. Felicitaciones a las que se sumaba Adrián Fernández, que recordaba que en su día este centro estuvo bajo la tutela de la Diputación, y la edil María José Escobedo.

Acto en el Colegio Santo TomásActo en el Colegio Santo Tomás - Foto: Rueda VillaverdeCon nombres propios. Anfitrión de todos ellos fue Emilio Serrano, director del colegio, que recordaba en sus palabras a los dos primeros profesores de los que hay constancia, don Nicasio y doña Agapita, y a dos personas muy queridas de las que se han tenido que despedir este curso, Rafa y Enzo. Serrano daba las gracias a los antiguos alumnos y a los antiguos profesores presentes en el salón de actos del centro, que pusieron su grano de arena para hacer del Santo Tomás de Villanueva un colegio «con mucha historia».

Más fotos:

Acto en el Colegio Santo Tomás
Acto en el Colegio Santo Tomás - Foto: Rueda Villaverde
Acto en el Colegio Santo Tomás
Acto en el Colegio Santo Tomás - Foto: Rueda Villaverde
Acto en el Colegio Santo Tomás
Acto en el Colegio Santo Tomás - Foto: Rueda Villaverde
Acto en el Colegio Santo Tomás
Acto en el Colegio Santo Tomás - Foto: Rueda Villaverde
Acto en el Colegio Santo Tomás
Acto en el Colegio Santo Tomás - Foto: Rueda Villaverde
Acto en el Colegio Santo Tomás
Acto en el Colegio Santo Tomás - Foto: Rueda Villaverde

Con el acto de anoche se cerraba una programación que ha contado con un desfile de carnaval, un pasaje del terror, aulas del futuro y del pasado, exposición de maquetas, entre otras actividades. 

ARCHIVADO EN: Colegio Santo Tomás