El lince encuentra una pareja para compartir recursos

EFE
-

Un estudio científico publicado en la revista European Journal of Wildlife Research revela cómo linces ibéricos y tejones pueden coexistir aparentemente de forma pacífica y compartir los recursos alimenticios.

El lince encuentra una pareja para comparrecursos alimenticios

Un estudio científico publicado en la revista European Journal of Wildlife Research revela cómo linces ibéricos y tejones pueden coexistir aparentemente de forma pacífica y compartir los recursos alimenticios.

El estudio, realizado por científicos del Grupo de Investigación en Ecología y Gestión de Fauna Silvestre del Instituto de la Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC-CSIC, UCLM, Junta), y del Instituto de Estudios Avanzados (IESA-CSIC), en colaboración con la Finca El Castañar (Toledo), han documentado por primera vez las interacciones comportamentales entre estos carnívoros, según han informado este lunes, en nota de prensa, fuentes del IREC. En esta investigación los científicos sugieren la posible existencia de un caso de comensalismo beneficioso para el lince.

Como súper-depredador, el lince ibérico juega un papel clave en la regulación de las comunidades de carnívoros medianos de la Península Ibérica, mientras especies como el zorro (Vulpes vulpes), el meloncillo (Herpestes ichneumon) o el gato montés (Felis silvestris) desarrollan comportamientos de evitación temporal o espacial para minimizar los encuentros potencialmente letales con este felino. Sin embargo, las relaciones entre el tejón y el lince ibérico se han descrito como de "coexistencia pacífica", sin que hasta la fecha esto hubiera sido comprobado.

Las observaciones, han sido realizadas en una finca de Montes de Toledo con alta densidad de linces, proceden de cámaras-trampa colocadas en dos tipos de ubicaciones: junto a madrigueras de conejo y frente a puntos de agua utilizados tanto por el ganado como por la fauna silvestre. Entre 2019 y 2023 se registraron ocho encuentros a corta distancia entre linces ibéricos y tejones, que implicaban linces adultos diferentes con relaciones de parentesco próximo entre sí.

Tres de los encuentros ocurrieron en madrigueras de conejo y cinco en puntos de agua. En cada encuentro, las cámaras de fototrampeo registraron secuencias de entre 3 y 139 fotos, que han permitido desvelar las interacciones comportamentales entre ambas especies durante estos encuentros. En todos los encuentros, los linces se mostraban atentos a las actividades de los tejones, sin aparentes signos de agresión, evitación o rechazo; mientras que los tejones, por su parte, se mostraban aparentemente indiferentes ante la presencia de los linces.

Al final de la mayoría de los encuentros el tejón abandonaba la escena y el lince lo seguía.En los encuentros en madrigueras de conejo, el tejón se encontraba excavando la madriguera, intentando capturar conejos, mientras que el lince, a corta distancia del tejón, se mostraba atento a su comportamiento o vigilando la madriguera ante la posible huida de algún conejo.

Los tejones no resultaban aparentemente beneficiados ni perjudicados por la presencia del lince, pero, en cambio, el lince podría beneficiarse de la actividad de excavación del tejón al hacer huir algún conejo que podría ser capturado por el lince. Los encuentros en puntos de agua se registraron durante los meses de verano, cuando estos puntos son un recurso escaso.

Estas interacciones ocurrieron, aparentemente, de forma fortuita, cuando ambas especies se acercan a beber y, en la mayoría de los casos, al abandonar el tejón el punto de agua era seguido por el lince a escasa distancia. La ausencia de comportamientos agresivos o de evitación entre linces y tejones durante estas interacciones sugiere que no son sucesos aislados que impliquen individuos específicos, ya que al menos seis linces diferentes participaron en estas interacciones, incluyendo una hembra con dos cachorros.

En el caso de los tejones, todos los individuos participantes eran aparentemente adultos y en ninguna de las interacciones hubo evidencia de contacto físico entre las dos especies. El comportamiento de aparente indiferencia de los tejones sugiere que no se ven afectados por estos encuentros, sin embargo, el comportamiento de los linces sugiere que éstos podrían salir beneficiados, en lo que podría ser un caso de "comensalismo", poco frecuente entre carnívoros de tamaño mediano.