Fúnez: "La Ley Begoña atenta contra la separación de poderes"

J.M.Beldad
-

La diputada también ha denunciado que la ley incluye disposiciones que limitarían la validez de las investigaciones publicadas en los medios de comunicación

Carmen Fúnez en el desayuno informativo - Foto: LT

Carmen Fúnez, diputada nacional y vicesecretaria de Organización del Partido Popular, ha resaltado la importancia de los medios de comunicación como "garantes del control y fiscalización al poder y la transparencia" durante el desayuno informativo organizado este viernes en el Hotel Parque Real. Sobre la llamada "ley Begoña", Fúnez ha sido contundente al afirmar que "las leyes no se hacen con nombres y apellidos, sino que deben regirse por el interés general del Estado". La proposición de ley presentada por el PSOE para limitar la acusación popular a partidos políticos y asociaciones o fundaciones vinculadas con ellos ha suscitado debate en la opinión pública en las últimas jornadas.

La popular ha acusado al Ejecutivo de utilizar esta legislación como un mecanismo para amnistiar a personas cercanas al presidente Pedro Sánchez, calificándola como "una amenaza para la igualdad de los españoles y para los pilares del Estado de Derecho". Además, ha advertido que el Partido Popular adoptará todas las medidas necesarias, incluyendo recursos a nivel nacional y europeo, para impedir que esta normativa sea aprobada.

La diputada también ha denunciado que la ley incluye disposiciones que limitarían la validez de las investigaciones publicadas en los medios de comunicación, lo que ha descrito como "un intento de imponer una ley mordaza que atenta contra la labor informativa y la separación de poderes". "Es tremendamente grave que se busque silenciar a los medios en un momento en el que son esenciales para preservar la transparencia y la democracia", ha señalado, reafirmando el compromiso del PP de luchar contra esta normativa y presentar alternativas legislativas centradas en las necesidades reales de los ciudadanos.

Carmen Fúnez en el desayuno informativoCarmen Fúnez en el desayuno informativo - Foto: LT

La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, ha denunciado que tanto el Gobierno de España como el de Castilla-La Mancha carecen de un proyecto sólido para afrontar los problemas de los ciudadanos. En el caso de la región, ha criticado la gestión del presidente Emiliano García-Page, señalando que "se dejan 682 millones de euros en infraestructuras sanitarias sin ejecutar mientras la sanidad está colapsada". A nivel nacional, ha lamentado la "debilidad" del Ejecutivo de Pedro Sánchez, destacando su incapacidad para aprobar presupuestos actualizados, lo que genera "inestabilidad económica y desconfianza".

En cuanto a las propuestas del PP, Fúnez ha abogado por medidas concretas para favorecer la emancipación de los jóvenes, como la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales en las comunidades gobernadas por el partido. "Sólo un 11,4% de los jóvenes en Castilla-La Mancha se han emancipado. Es la tasa más baja de España, y esto no cambiará mientras no se reduzcan los impuestos y se creen empleos dignos", ha explicado.

Finalmente, ha reiterado el compromiso del Partido Popular de trabajar como una alternativa al actual modelo político y ha afirmado que "la clave de nuestro partido es fomentar el municipalismo". Por oto lado, ha aseverado que "frente a un gobierno basado en el chantaje y la falta de moral, nosotros ofrecemos una política ética, cívica y orientada a las verdaderas necesidades de los españoles", ha concluido.